Castilla y LeónDestacado

El proyecto europeo SYSTEMEU una apuesta por la innovación

La participación de la Junta de Castilla y León en el proyecto forma parte de su estrategia para fortalecer el ecosistema de innovación de Castilla y León e impulsar la digitalización de sus PYMES

Esta cumbre del proyecto SystemEU, que se celebra entre el 14 y el 17 de octubre, reúne a más de 75 expertos y líderes del sector tecnológico e industrial. El encuentro tiene como objetivo conectar ecosistemas regionales de innovación de las distintas regiones europeas que forman parte del proyecto, poner en común aquellas políticas que fomenten la digitalización, compartir buenas prácticas, identificar oportunidades comunes y fomentar la creación de redes de colaboración que trasciendan fronteras. Estos objetivos ponen el foco en sectores clave de innovación y gran potencial de desarrollo como la energía, la movilidad y la salud.

Durante la inauguración, el director general de Industria ha destacado que el evento es una gran oportunidad para construir redes de colaboración y dar a conocer el ecosistema de innovación de Castilla y León, incluyendo sus universidades, centros tecnológicos, startups y empresas tractoras, contribuyendo, de este modo, a posicionar a la Comunidad como uno de los polos de innovación más activos del continente.

Muñoz ha subrayado, el compromiso institucional de la Junta de Castilla y León con el emprendimiento y la innovación, señalando que, en un contexto global marcado por la digitalización, la innovación tecnológica y la transición ecológica se necesitan alianzas sólidas y espacios de diálogo como este, que fortalecen la posición de la Comunidad y que demuestran que Castilla y León está preparada para liderar los cambios.

En este encuentro se llevarán a cabo diferentes visitas y se compartirán experiencias de los diferentes socios, empresas y start-up mediante la realización de talleres, charlas, mesas redondas, exposición de casos de éxito. Todo ello en el marco del evento Startup OLÉ 2025, lo que permite potenciar su alcance, tanto desde el punto vista cuantitativo como cualitativo.

En este sentido, Startup OLÉ se configura como una incubadora de ideas y un catalizador del talento, que se ha consolidado como uno de los encuentros de innovación y emprendimiento de referencia internacional reuniendo a más de 3.000 asistentes, incluyendo startups, inversores, corporaciones, universidades y administraciones públicas.

El proyecto europeo SYSTEMEU una apuesta por la innovación

El proyecto SYSTEMEU se enmarca en la convocatoria HORIZON-EIE-2023-CONNECT-03, iniciativa del programa Horizonte Europa que tiene como objetivo acelerar la transformación digital e innovadora en Europa mediante la cooperación entre distintos actores regionales, como universidades, centros de investigación, empresas y organismos públicos.

La idea central es conectar los ecosistemas regionales de innovación para fomentar el crecimiento económico y la competitividad, prestando especial atención a la reducción de las brechas tecnológicas y territoriales.

En el proyecto participan dieciséis socios de cinco regiones europeas: Baviera (Alemania), Cluj-Napoca (Rumanía), Braga-Región Norte (Portugal), el Cantón de Tuzla (Bosnia y Herzegovina) y Castilla y León representada en el proyecto por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo en colaboración con la Universidad de Salamanca.

La iniciativa cuenta con un presupuesto superior a 14 millones de euros y una duración de cuatro años,  de ellos,  4 corresponden a Castilla y León,  financiados en un 50 % por la UE, y el otro 50 % por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.

La participación de la Junta de Castilla y León en el proyecto forma parte de su estrategia para fortalecer el ecosistema de innovación de Castilla y León e impulsar la digitalización de sus PYMES, especialmente las vinculadas al sector industrial. A tal fin, la Consejería está tramitando una ayuda a la Universidad de Salamanca por importe de 833.125 euros para cofinanciar los gastos de su participación en el proyecto.

La cumbre internacional que se celebra durante estos días da continuidad a las actividades previas realizadas en la Comunidad, particularmente al taller de co-creación desarrollado el pasado mes de julio en Valladolid, en el que se dieron cita más de una treintena de expertos para analizar los retos y oportunidades en los sectores de la energía, la movilidad y la salud.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba