ActualidadCastilla y León

El ‘Programa Interuniversitario de la Experiencia’ de Castilla y León supera los 6.100 alumnos y se consolida como referente de envejecimiento activo

La Junta de Castilla y León aumenta la inversión para ampliar la oferta formativa y el número de sedes en la Comunidad.

El fomento del envejecimiento activo es una de las prioridades de la Junta de Castilla y León, que busca ofrecer oportunidades a las casi 643.000 personas mayores de 65 años que residen en la Comunidad. Un claro ejemplo de este compromiso es el ‘Programa Interuniversitario de la Experiencia’, una iniciativa en colaboración con las ocho universidades de la región que no deja de batir récords de participación.

El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, participó hoy en Salamanca en la inauguración del curso 2025-2026 de este programa, que nació en 1993 con apenas 60 alumnos y que ahora supera los 6.100 matriculados, convirtiéndose en un modelo de formación a lo largo de la vida.

El pasado curso académico, el programa alcanzó la cifra récord de 6.139 matriculados, un 10.7% más que el año anterior. La mayoría, 5.848 estudiantes, asistieron de forma presencial en alguna de las 27 sedes de Castilla y León, mientras que 291 optaron por la modalidad en línea. La edad media de los participantes demuestra que el aprendizaje no tiene límites: el 46% tenía entre 60 y 70 años, y el 28% entre 70 y 80. Además, siete de cada diez alumnos eran mujeres. La satisfacción es altísima, con el 91% declarándose «muy satisfecho» y casi el 100% recomendando el programa.

Para seguir impulsando esta iniciativa, la Junta ha invertido 320.821 euros, un 10% más que en el curso anterior, con el objetivo de añadir 600 nuevas plazas, ampliar los itinerarios formativos de 36 a 44 y aumentar el número de sedes. La previsión es que la financiación crezca un 30% en 2026.

El programa no solo facilita el acceso al conocimiento para mayores de 55 años, sino que también fomenta las relaciones sociales y ayuda a combatir la soledad no deseada, especialmente en el ámbito rural, gracias a la modalidad en línea interactiva.

Esta iniciativa forma parte del ‘Programa Integral de Envejecimiento Activo’ de la Junta, que incluye otras destacadas acciones como el ‘Club de los 60’, con 360.000 socios que participan en viajes, termalismo y programas de convivencia intergeneracional. La Junta también apoya a más de 1.900 asociaciones de jubilados y pensionistas y colabora con la Red Regional de Jubilados. A todo esto se suma el renovado ‘Carné 60 CyL’, que ofrece ventajas en más de 800 establecimientos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba