ActualidadProvincia

El PP presenta en el Congreso una PNL pidiendo al Gobierno que active los nudos de transición justa en León

León, un territorio "fallido" en la transición: La provincia, gravemente afectada por el cierre de minas y centrales térmicas, exige la activación de los concursos para la reindustrialización y la generación de empleo.

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados para forzar al Gobierno a activar «sin dilación» los concursos de los Nudos de Transición Justa (NTJ) ubicados en la provincia de León. La iniciativa busca debatir en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico la parálisis de estos mecanismos clave para la reactivación económica de zonas castigadas por la descarbonización.

La paradoja de la Transición Justa en León

León, especialmente las comarcas de El Bierzo-Laciana y la Montaña Central Leonesa-La Robla, ha sufrido un profundo declive socioeconómico y demográfico tras el cierre de las minas de carbón y las centrales térmicas. El PP denuncia que la prometida transición energética, que debía ser una oportunidad para la reindustrialización, ha resultado hasta ahora «fallida».

«En la Zona de Transición Justa Bierzo-Laciana y en la Zona de Transición Justa Montaña Central Leonesa-La Robla no se ha conseguido sustituir de manera solvente ni el empleo ni la actividad económica perdidos,» subraya el texto de la PNL. La falta de alternativas industriales, sumada a la llegada «tarde y de forma insuficiente» de los mecanismos de apoyo, ha agravado el desequilibrio territorial.

Nudos desbloqueados en otros puntos, León marginada

La figura de los NTJ, regulada por la normativa del sector eléctrico, permite otorgar capacidad de acceso a la red priorizando aquellos proyectos que ofrezcan claros beneficios socioeconómicos y medioambientales. Si bien el listado actualizado de diciembre contempla 28 nudos, de los cuales 23 cumplen las condiciones para ser concursados, los planes del Gobierno han dejado a León fuera de las primeras convocatorias.

En diciembre se convocaron los tres primeros concursos (1.544 MW de capacidad) en Asturias (Narcea y La Pereda) y Galicia (Meirama), sirviendo este último de «prueba piloto». El PP lamenta que, pese a los años transcurridos desde la aprobación de la normativa, «no se ha activado ningún concurso de los NTJ existentes en la provincia de León», dejando «en papel mojado» el objetivo de dar alternativas de desarrollo a las comarcas afectadas.

Tres exigencias clave del PP

El Grupo Parlamentario Popular exige al Gobierno una acción inmediata en tres puntos principales para revertir la situación de León:

  1. Activación Inmediata de los Concursos: Se insta a convocar sin dilación los concursos en los NTJ de Compostilla 220kV, Compostilla 400kV, La Robla 400kV y Montearenas 400kV y 220kV. El objetivo es priorizar proyectos renovables asociados a iniciativas industriales que garanticen empleo, formación, inversión territorial y reducción del impacto ambiental.
  2. Refuerzo de la Red Eléctrica: Se demanda reforzar la red de transporte eléctrico, incorporando y fortaleciendo posiciones de consumo en los nudos. El PP argumenta que la red, diseñada históricamente para evacuar energía, debe adaptarse para facilitar proyectos electro intensivos que generen valor añadido en la provincia.
  3. Concursos de Demanda Transparentes: Se solicita convocar concursos de acceso a demanda eléctrica en las subestaciones de la provincia de forma generalizada, inmediata y transparente. Esta medida busca garantizar la igualdad de oportunidades y contrarrestar la supuesta «selectividad y falta de transparencia» evidenciada en recientes «accesos exprés» concedidos a grandes corporaciones, mientras se margina a provincias como León.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba