ActualidadProvincia

El PP denuncia que “la falta de solución” para la llegada de los trenes de FEVE

El encuentro de la dirección provincial con alcaldes y portavoces de municipios de la Montaña Central y Oriental ensalzó el “modelo de gestión del Partido Popular con servicios públicos de calidad y una apuesta por los pueblos y el medio rural”

“La falta de solución para la llegada del tren de FEVE al centro de León es un claro ejemplo de que representa la provincia en las prioridades del Gobierno de Pedro Sánchez”. Este es uno de los mensajes lanzados en la reunión mantenida esta semana en Boñar por el coordinador provincial del PP, José Luis Nieto, con alcaldes y portavoces de municipios de la Montaña Central y Oriental de León, donde se incidió que “ese es el modelo del PSOE donde se propone, se anuncia, pero no se lleva a cabo nada”.

“Cómo es posible que no haya 20 millones de euros para concluir y poner en valor el proyecto de FEVE, tan relevante para la Montaña leonesa, cuando se van a gastar más de 200 millones de euros en una nueva estación en Valladolid”, remarcó el vicesecretario de Acción Política, Eduardo Diego, durante el encuentro en el que también participaron el vicesecretario de Organización Interna, David Fernández, el procurador regional Antonio Mendoza y los diputados provinciales Emilio Orejas y Esteban González.

En este sentido, el coordinador provincial destacó que “la Unión del Pueblo Leonés se ha convertido en una mera comparsa que no exige al PSOE que el Gobierno cumpla sus compromisos con la provincia de León”.

Nieto contrastó este ‘modelo de gobernar’ con la gestión que el Partido Popular realiza en la Junta de Castilla y León, “una gestión que apuesta por los servicios públicos de calidad”, aunque, “existen problemas en sanidad, educación”. Sin embargo, prosiguió, “tenemos que estar orgullosos y hacer bandera de ello porque eso permite a los leoneses tener la mejor sanidad, educación y los mejores servicios sociales de España”, aspectos que son relevantes para “trasladar” a los habitantes de la provincia antes las próximas elecciones autonómicas.

Este contraste de modelo también lo puso de manifiesto el diputado provincial Emilio Orejas, quien destacó que el PP apuesta por los pueblos, por los ayuntamientos del mundo rural lo que ha forzado al equipo de gobierno de la Diputación a poner en marcha este año el Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS).

“Esta fue una de las condiciones que pusimos para aprobar el presupuesto junto con un plan especial de carreteras y que los ingresos por IAE que recauda la Diputación vuelva a los ayuntamientos”, remarcó, al tiempo que hizo hincapié que el objetivo del Grupo Popular en la institución provincial es “que revierta el máximo dinero posible en los ayuntamientos”.

Orejas criticó la “nefasta” gestión del equipo de gobierno del PSOE y UPL en la institución provincial con más de 200 millones de remanentes en 2024 y puso como ejemplo que hoy “muchas pedanías todavía no tienen aprobados los proyectos del Plan de Juntas Vecinales 24-25”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba