
Las diputadas Ester Muñoz y Silvia Franco, junto a los senadores Antonio Silván, Asunción Mayo y Jorge García Vega, instan al Ministerio de Agricultura a implementar medidas concretas que fomenten este cultivo vital para la provincia.
Los parlamentarios leoneses subrayan el potencial de crecimiento de la producción de lúpulo en la provincia, lo que permitiría reducir la dependencia de las importaciones y fortalecer el autoconsumo nacional en el sector cervecero. Aunque León es actualmente la principal zona productora de lúpulo en España, el volumen actual es insuficiente para satisfacer la creciente demanda, obligando a recurrir a la importación y limitando el desarrollo de la cadena de valor.
Modernización, nvesitigación y sanidad vegetal: Claves para el futuro
El PP de León también ha preguntado al Gobierno si contempla la puesta en marcha de iniciativas para modernizar y mejorar las explotaciones de lúpulo en la provincia. Un aspecto crucial es la investigación para garantizar la sanidad y productividad de los cultivos. En este sentido, se interroga al Ejecutivo sobre los avances en el control de enfermedades que afectan al lúpulo.
Los parlamentarios denuncian que las enfermedades fúngicas, como el mildiu y el oidio, son recurrentes y difíciles de controlar con los productos fitosanitarios actualmente autorizados. Esta falta de alternativas sitúa a los agricultores leoneses en desventaja frente a productores de otros países. Por ello, exigen al Gobierno medidas para garantizar a los agricultores leoneses el acceso a tratamientos fitosanitarios eficaces y autorizados, teniendo en cuenta la escasez de productos disponibles y las restricciones normativas.
La consolidación de León como área productora de lúpulo no solo reduciría la dependencia de exportaciones, sino que también mejoraría la rentabilidad de las explotaciones existentes, favorecería la competitividad de los productores locales, generaría empleo y dinamizaría el medio rural de la provincia.