ActualidadCapital

El PP de León acusa a Cendón de engañar a los leoneses con la nueva Ley de Movilidad Sostenible

Las diputadas leonesas Ester Muñoz y Silvia Franco aseguran que el artículo 49 de la nueva normativa “deja abierta la puerta a la eliminación” de paradas en los pueblos al fijar los servicios estatales entre capitales de provincia y poblaciones importantes, algo que “el PSOE de León oculta”

El Partido Popular de León acusa al secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, de “engañar” a los leoneses cuando asegura que la nueva Ley de Movilidad Sostenible “garantiza todas las paradas y las líneas de autobus”. Las diputadas leonesas Ester Muñoz y Silvia Franco inciden que el argumento esgrimido por Cendón es “falso”, tal y como recoge el artículo 49 de la nueva ley, por cuanto establece que “los servicios gestionados por el Estado comenzarán y finalizarán principalmente en capitales de provincia o poblaciones principales y que, como norma general, las paradas intermedias también se harán en estas localidades”.

“Es evidente que este planteamiento deja abierta la puerta a la reorganización o eliminación de paradas, especialmente en pueblos”, aseguran  las diputadas leonesas, quienes resaltan que el PSOE de León “oculta y no está explicando con claridad” por cuanto “perjudica a quienes dependen del autobús para trabajar, ir al médico o estudiar; a los vecinos de los pueblos que verán desaparecer o reducirse sus paradas; y a los autónomos y pequeñas y medianas empresas que deberán asumir nuevas cargas administrativas que limitarán su capacidad para generar empleo”.

El Partido Popular presentó una enmienda a esta normativa, que se aprobó en el Pleno del Congreso el pasado 8 de octubre, en la que se solicitaba que “se garantice por ley el mantenimiento de las paradas en las ubicaciones actuales”, algo que se rechazó por lo que más de 50.000 leoneses repartidos en 40 municipios se verán afectados, esencialmente, del ámbito rural.

Las diputadas leonesas insisten que “mientras Cendón pierde el tiempo con ataques personales y promesas falsas, los leoneses ven peligrar un derecho básico como el transporte público”, por cuanto “la defensa ciega y partidista de una ley no garantiza el derecho universal al transporte”.

Una norma, prosiguen, “que impone un modelo burocratizado y que no asegura una financiación suficiente para mantener los servicios actuales, demuestra la falta de compromiso del PSOE con los leoneses”.

Desde el PP de León consideran que “esta normativa –que tendrá ahora que ser debatida en el Senado- se aleja de los objetivos de cohesión territorial y social, y que, en realidad, beneficia a quienes más recursos tienen, los que pueden adquirir vehículos de última generación, vivir en zonas con múltiples opciones de transporte o formar parte de grandes empresas y lobbies que harán negocio con sus obligaciones”.

Los populares recuerdan que, por esto, “porque es una mala ley” es por lo que “votamos en contra” en el ultimo Pleno del Congreso e inciden que “esta normativa no garantiza el derecho al transporte ni su calidad sino que puede servir de excusa para recortar servicios de movilidad, principalmente en las zonas rurales”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba