ActualidadEconomíaEmpresa

El PIB de España crece un 3,5% en 2024: revisión al alza impulsa optimismo económico

El INE confirma un crecimiento mayor al previsto, con fuerte impulso de la inversión y la demanda interna.

El Producto Interior Bruto (PIB) de España creció un 3,5% en 2024, superando las previsiones iniciales y consolidando el ritmo de recuperación económica del país. Así lo confirma la última Revisión Estadística de la Contabilidad Nacional Anual publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este aumento supone tres décimas más de lo estimado en marzo, reflejando un mayor dinamismo de la economía. Según el informe, la demanda interna fue la gran protagonista, con una aportación del 3,3%, mientras que la demanda externa contribuyó un 0,2% al crecimiento.

El gasto en consumo final de los hogares avanzó un 3,1%, impulsado por la mejora en el poder adquisitivo y la estabilidad del mercado laboral. Además, la formación bruta de capital registró un crecimiento notable del 4,7%, duplicando las estimaciones previas, gracias a la reactivación de las inversiones empresariales y la recuperación de existencias.

En el lado de la oferta, las ramas de agricultura (+10,8%) y construcción (+4,8%) fueron las que más contribuyeron a la expansión del PIB, mientras que la industria moderó su avance con un crecimiento del 1,9%.

El valor del PIB a precios corrientes alcanzó 1,59 billones de euros, un 0,2% más de lo previsto inicialmente. La Renta Nacional Bruta se situó en 1,59 billones de euros, un 6,5% superior a la del año anterior.

En materia de empleo, el INE revisó al alza la tasa de variación de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo hasta el 2,8%, confirmando que la recuperación económica ha venido acompañada de creación de empleo.

Los datos de 2023 se ajustaron a la baja, situando su crecimiento en el 2,5%, mientras que las cifras de 2022 se consolidan con un aumento definitivo del 6,4%.

Con este escenario, España se posiciona entre las economías de la UE con mayor crecimiento, lo que genera expectativas positivas para el cierre de 2025.

Fuente
INE
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba