CapitalDestacadoNoticias de León

El papel crucial de la formación en reanimación cardiopulmonar

El programa didáctico del macrotaller e llevará a cabo el próximo dieciocho de octubre, en horario de diez a catorce horas, en la Plaza de San Marcos de la ciudad de León.

El Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL) y la Gerencia de Atención Primaria de León organizan un macrotaller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básica, fundamental para capacitar a la población en la respuesta inmediata ante una parada cardiorrespiratoria y maximizar las posibilidades de supervivencia.

Formación especializada para la población

La iniciativa, dirigida tanto a familiares y allegados de pacientes con riesgo de sufrir una parada cardiorrespiratoria como a la ciudadanía en general, se llevará a cabo el próximo dieciocho de octubre, en horario de diez a catorce horas, en la Plaza de San Marcos de la ciudad de León. La capacitación se estructurará en dos turnos diferenciados para facilitar la asistencia: el primero, de diez a doce horas, y el segundo, de doce a catorce horas.

Contenido y objetivos del taller

El programa didáctico del macrotaller abordará los pilares esenciales de la reanimación de emergencia. Entre los contenidos fundamentales que se impartirán, cabe destacar los siguientes: la técnica de la reanimación cardiopulmonar básica, la identificación y aplicación de la cadena de supervivencia, el reconocimiento de una parada cardiorrespiratoria, la maniobra de respiración boca a boca y las técnicas para la liberación de obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño. Se estima que el aprendizaje de estas destrezas puede salvar vidas o, al menos, incrementar de modo significativo las posibilidades de recuperación de quienes experimentan una parada.

La relevancia de la RCP básica

La interrupción súbita de la función cardíaca y pulmonar compromete de forma inmediata la irrigación de órganos vitales. En tales circunstancias, la aplicación inmediata de la RCP es determinante, puesto que mantiene el flujo de sangre oxigenada hacia el cerebro y el resto de órganos, paliando el daño isquémico hasta la llegada de la asistencia médica profesional. Por ello, es imperativo que un amplio espectro social domine estos procedimientos de auxilio.

Los interesados en participar en esta jornada de formación pueden formalizar su inscripción a través del enlace facilitado por la organización: https://www.icscyl.com/ics/inscripciones/mrcpleon1.php.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba