ActualidadCapitalNoticias de León

El obispo Luis Ángel presidió en la Catedral la Misa Crismal

El obispo Luis Ángel preside en la Catedral esta eucaristía especial en el Miércoles Santo en la que todos los presbíteros y diáconos de la Diócesis renovaron sus promesas sacerdotales, celebración que abre en la Iglesia de León las jornadas centrales del Triduo Pascual

La celebración de la Misa Crismal esta mañana de Miércoles Santo en la Catedral ha puesto el pórtico a las jornadas centrales del Triduo Pascual de esta Semana Santa de 2025 “para continuar la peregrinación de esperanza con el resto del pueblo de Dios que camina en la Diócesis de León”. Un mensaje de aliento en esta celebración que ha presidido el obispo, el padre Luis Ángel de las Heras, y en la que ha concelebrado el obispo emérito Julián López, con numerosa presencia de los integrantes del clero diocesano, presbíteros y diáconos, que han renovado esta mañana en el primer templo diocesano las promesas que realizaron el día en que recibían el sacramento del Orden. Antes del inicio de esta celebración especial, todos han participado en la Capilla del Santísimo en una reflexión-meditación que ha estado conducida por el sacerdote diocesano y canónigo, José Sánchez, en torno al tema “Servidores para amasar el pan de la esperanza”.

‘GRANOS PARA HACER EL MISMO PAN’

En su homilía, el obispo Luis Ángel, ha insistido en el lema de este curso pastoral. ‘Como granos que hacen el mismo pan’ al comenzar asegurando que “los granos que hacen el mismo pan viven de cara a Dios y dan esperanza” y se ha referido “a los ministros ordenados que sabemos que el Espíritu del Señor está sobre nuestra hermandad sacramental. Él nos ha ungido y enviado en comunión fraterna a dar la buena noticia y ungir con el aceite de consuelo a los que sufren. Él nos inspira cómo vendar corazones desgarrados, no con un protagonismo personalista, sino «como granos que hacen el mismo pan» sin perder la singularidad de cada uno”.

Y sobre la inspiración de la carta pastoral para este curso 2024-2025, ‘Como granos que hacen el mismo pan’, el obispo Luis Ángel quiso enlazar la llamada a “ser servidores de esperanza, evitando lamentos del presente y confiando en el futuro, que es el tiempo de Dios” con este Año Jubilar 2025 ‘Peregrinos de esperanza’ que está viviendo toda la Iglesia para significar “esta comunión fraternal sacramental con la bendición de los óleos de los catecúmenos y los enfermos y la consagración del santo crisma”. Signos especialmente cargados este año jubilar del mensaje de la esperanza que el pastor diocesano puso en relación “con la renovación de las promesas sacerdotales que hacemos este Año Jubilar con el compromiso de dar esperanza a los pobres, a los cautivos, a los que están tristes y solos y a los enfermos”.

UN NUEVO PRESBÍTERO

Para concluir su homilía el obispo de León insistió ante todo el presbiterio diocesano en la importancia de “que nuestra comunión sea anuncio y garantía para la esperanza del Señor en este año de gracia y un nuevo impulso para el camino sinodal, para evitar caminar solos y apartados de los hermanos”, y aprovechó esta celebración con presencia de presbíteros y diáconos de toda la Diócesis para anunciar que “incorporaremos en esta comunión al diácono José Ramón Gago, que, Dios mediante, recibir la ordenación presbiteral el próximo 11 de mayo, domingo del Buen Pastor”.

TRIDUO PASCUAL EN LA CATEDRAL

Una Misa Crismal que en este Miércoles Santo, ha puesto el pórtico a las jornadas centrales del Triduo Pascual que comenzarán mañana jueves día 17 de abril, Jueves Santo, a partir de las 18:00 horas en la Catedral con la Misa en la Cena del Señor que presidirá el obispo Luis Ángel en la Catedral. Entre las 19:15 y las 22:00 horas se desarrollará en la Capilla del Santísimo el rito de Adoración al Santísimo, en el transcurso del cual, a las 21 horas tendrá lugar la Hora Santa ante el Santísimo.

El viernes día 18 de abril, Viernes Santo, el obispo Luis Ángel tomará parte a las 11:00 horas en el Oficio de Lectura y Laudes en la Real Colegiata-Basílica de San Isidoro que estará presidiendo el obispo emérito, Julián López, donde a las 9:30 horas se celebrará un Vía Crucis solemne. A partir de las 11:00 horas la Capilla del Santísimo de la Catedral acogerá la Adoración al Santísimo con Vía Crucis solemne a las 12 horas. Ya por la tarde, a partir de las 17:00 horas en la Catedral, el obispo de León presidirá la Celebración de la Pasión del Señor.

El sábado día 19 de abril, Sábado Santo, el obispo participará en el Oficio de Lectura y Laudes en la Real Colegiata-Basílica de San Isidoro a las 10:00 horas. Ya por la noche, a partir de las 23:00 horas la Catedral acogerá la celebración de la Vigilia Pascual en la Noche Santa, en el transcurso de la cual tres personas adultas que han recibido la formación catequética este curso gracias a la labor del Área de Catequesis recibirán los sacramentos de la iniciación cristiana y comenzarán como neófitos su vida de fe en sus respectivas comunidades.

Ya el domingo día 20 de abril, Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, el obispo Luis Ángel presidirá la Misa Estacional e impartirá la bendición apostólica en la Catedral a las 10:30 horas en la celebración que pondrá el broche de cierre al programa especial de estas jornadas del Triduo Pascual, que tendrá un epílogo ese Domingo de Pascua con una eucaristía a partir de las 13 horas en la Capilla del Carmen de la Catedral en cuya pila bautismal recibirán ese sacramento del bautismo dieciséis niños en edad escolar que han completado su iniciación cristiana gracias a la labor desarrollada por el Área de Catequesis a lo largo de este curso pastora en la parroquia de San Isidro Labrador.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba