ActualidadAgenda CulturalCultura

El número 140 de la revista ‘Leo’, que edita la Asociación Leonesa de Astronomía, ya está en la calle

El pasado viernes, 13 de septiembre, la Asociación Leonesa de Astronomía dio a conocer a sus socios un nuevo número de su revista ‘Leo’, el 140, correspondiente al otoño de 2021.

Entre las secciones habituales, además de la ‘Carta del presidente’ –José Vicente Gavilanes– y de nuestra actividad cotidiana –‘La Asociación, día a día’–, Eutiquio García Arce es en esta ocasión el protagonista elegido por Jerónimo Muñoz en ‘Desde el observatorio’; José Vicente Gavilanes nos habla de ‘Cetus’ en ‘Todos los nombres’; Xuasús González describe su visión de M15 en ‘El Universo Messier’; conocemos la labor de la Sociedad Astronómica Asturiana Omega en ‘No estamos solos…’; Joan Manuel Bullón i Lahuerta nos presenta en ‘Difunde, que algo queda’ su libro «Guía de Campo de los Catálogos Messier y Caldwell»; ‘Disparando al cielo’ nos acerca la labor de distintos fotógrafos –en esta ocasión, de manera especial, la de Juan Carlos Casado–; Jesús San José Hernández nos cuenta en ‘Doceo ergo sum’ cómo construir pequeñas herramientas astronómicas; y Mario Pérez Riera recopila las efemérides astronómicas más relevantes.

 

El contenido de este número de ‘Leo’ se completa con otros cinco artículos: Fernando Vélez Sánchez responde a la pregunta –en su segunda y última parte– «¿Qué es una estrella?»; Antonio Morán Álvarez comparte sus impresiones –en su primera parte– sobre el viaje de Jeff Bezos al espacio; Francisco Javier de Cos Juez nos habla de la misión ‘Lucy’ de NASA y lo que Asturias y León han tenido que ver con ella; Esteban Esteban Peñalba nos cuenta qué son los Puntos de Lagrange; y Luis Mederos se adentra en la «Navegación astronómica». La portada es una fotografía –realizada por Paco Laiz– de la sesión del programa «Caminos de estrellas» que tuvo lugar en Astorga.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba