CulturaDestacadoEl Baúl

El Museo de León inaugura la exposición ‘Sendas y veredas’, una mirada poética al paisaje y la memoria

La muestra de José María Álvarez reúne cuatro proyectos fotográficos creados entre 1992 y 2021 y podrá visitarse gratis hasta el 16 de noviembre.

El Museo de León ha abierto sus puertas a la exposición ‘Sendas y veredas. Proyectos fotográficos (1992-2021)’, del reconocido fotógrafo leonés José María Álvarez, quien estuvo presente en la presentación junto al delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, y el director del museo, Luis Grau.

La muestra, que se podrá visitar de forma gratuita desde el jueves 18 de septiembre hasta el domingo 16 de noviembre de 2025, reúne los cuatro proyectos más destacados del artista: ‘Faber’, ‘Obras de hielo’, ‘Curavacas sur’ y ‘Las ruinas del olvido’.

El trabajo de Álvarez se caracteriza por el uso de la fotografía tradicional para explorar la interacción entre el ser humano y el medio natural, abordando temas como el tiempo, la memoria y lo sagrado olvidado. Sus imágenes proponen una mirada reflexiva y poética sobre el paisaje y el territorio, invitando al espectador a detenerse y contemplar.

Horarios de visita

El público podrá recorrer la exposición de martes a sábado, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas en septiembre, y de 16:00 a 19:00 horas en los meses de octubre y noviembre. Los domingos permanecerá abierta de 10:00 a 14:00 horas.

La trayectoria de un fotógrafo del territorio

Nacido en Cacabelos, Álvarez es doctor en Bellas Artes por la UPV/EHU y ha desarrollado una amplia carrera en torno a la fotografía como herramienta de reflexión escultórica y ecológica. Sus proyectos han sido expuestos en instituciones como el CDAN de Huesca, el Photomuseum de Zarautz, el Palacio de Grajal de Campos y la Sala Rekalde de Bilbao.

Además, ha publicado libros como Faber (2009), Itxina. Paisajes de Luz (2004) y Flysch. La orilla devuelta (2006), en los que combina imagen y ensayo sobre el paisaje. Su más reciente proyecto, Camino del Norte, está dedicado al paisaje invernal de Hokkaido, Japón (2019-2025).

Con Las ruinas del olvido (2017-2021), el fotógrafo rescata arquitecturas en decadencia para poner en valor la memoria histórica y cultural de los espacios sagrados abandonados.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba