
Este 10 de julio, se celebra el Día Internacional de Los Beatles, una fecha marcada por fanáticos, músicos y medios de todo el mundo para rendir homenaje a una de las bandas más influyentes de todos los tiempos: The Beatles. Aunque existen varias fechas asociadas al grupo británico, esta jornada es reconocida internacionalmente como el día en que su impacto global es celebrado de manera colectiva.
La elección del 10 de julio no es casual. Un día como este, pero de 1964, Los Beatles regresaban triunfantes a Liverpool tras su primera gira por Estados Unidos. Miles de personas los recibieron en el aeropuerto, marcando un hito en la llamada “beatlemanía”. Desde entonces, esa efusiva bienvenida se convirtió en símbolo de su conexión única con los fans y su consolidación como fenómeno global.
En distintas ciudades del mundo, desde Liverpool hasta Buenos Aires, pasando por Tokio, Nueva York y Ciudad de México, se organizan conciertos tributo, exposiciones, proyecciones de películas y encuentros temáticos. Las redes sociales también se inundan con mensajes, fotos y recuerdos compartidos por seguidores de todas las edades.
El legado de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr sigue tan vigente como siempre. Su música, sus letras y su mensaje de paz y amor continúan inspirando a generaciones enteras. Temas como Let It Be, Hey Jude o Yesterday son parte fundamental del repertorio cultural del siglo XX y XXI.
El Día Internacional de Los Beatles no solo es un recordatorio de su talento, sino también una oportunidad para reconectar con la emoción, la creatividad y la rebeldía artística que marcaron una época y siguen resonando en el presente.