ActualidadEl Día de...Sociedad

El mundo celebra con sabor el Día Mundial de la Lasaña

Cada 29 de julio, los amantes de la cocina italiana rinden homenaje a uno de los platos más populares del mundo: la lasaña, una receta que combina tradición, historia y mucho queso.

El 29 de julio se celebra el Día Mundial de la Lasaña, una fecha para rendir tributo a uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía italiana. Esta delicia, que combina capas de pasta, salsa, carne, vegetales y queso, ha conquistado paladares en todo el mundo y se ha convertido en un símbolo de unión familiar y festín culinario.

Originaria de Italia, concretamente de la región de Emilia-Romaña, la lasaña tradicionalmente se prepara con ragú (una salsa de carne cocida lentamente), bechamel y pasta fresca al huevo. Con el tiempo, la receta ha sido reinterpretada en cientos de formas, desde versiones vegetarianas hasta lasañas de mariscos o incluso dulces.

Restaurantes, hogares y chefs aficionados aprovechan esta fecha para innovar con recetas creativas, organizar concursos de cocina o simplemente disfrutar de una buena lasaña en compañía. Las redes sociales también se llenan de imágenes irresistibles, consolidando aún más el impacto global de este icónico platillo.

Además de su sabor inconfundible, la lasaña destaca por su capacidad de adaptación: cada cultura ha hecho suya la receta, incorporando ingredientes locales y estilos propios. En América Latina, por ejemplo, es común encontrar versiones con plátano maduro, mientras que en Asia se han popularizado las lasañas con tofu y especias orientales.

El Día Mundial de la Lasaña no solo es una excusa para comer bien, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza cultural que transmite la comida. En tiempos donde las diferencias abundan, platos como este nos recuerdan que compartir la mesa sigue siendo uno de los actos más universales y significativos.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba