
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto hoy la consulta pública del real decreto que articulará ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios del verano. El periodo para presentar observaciones finalizará el 3 de octubre. La norma se dirige a zonas con más de 500 hectáreas quemadas y busca asegurar la continuidad de las explotaciones.
Dos líneas de ayuda: rentas y seguro agrario
El borrador establece dos vías de apoyo:
-
Ayuda directa a explotaciones con un mínimo de 1.500 € y hasta 10.000 € por beneficiario en función de ingresos declarados. Para quienes tengan seguro y hayan declarado siniestro por incendio, el mínimo sube a 6.000 €.
- Ayuda complementaria al seguro: aumento de la subvención de la prima hasta el 70 % del coste, el máximo permitido por la normativa europea, para titulares de pólizas en líneas agrícolas y ganaderas (incluida retirada y destrucción de animales muertos).
Tramitación automática y calendario
Las ayudas se tramitarán de oficio, sin que los interesados tengan que presentar solicitud ni documentación adicional (con posibilidad de renuncia). El pago está previsto antes del 31 de diciembre de 2025. Además, serán compatibles con indemnizaciones del seguro, medidas autonómicas y las que pueda financiar la UE mediante la reserva agrícola solicitada por España.
Magnitud del daño
Los incendios de este verano han sido los más graves desde que hay registros: más de 370.000 hectáreas arrasadas —casi 30.000 ha de cultivo— y alrededor de 3.000 explotaciones ganaderas afectadas, 2.000 de ellas con pastos. El objetivo del paquete es sostener la viabilidad de las explotaciones y mantener la actividad en el medio rural.
Claves rápidas:
-
Consulta pública: abierta desde hoy hasta el 3 de octubre.
- Topes de ayuda: 1.500–10.000 € (mínimo 6.000 € si hay seguro con siniestro).
- Seguro agrario: subvención del 70 % de la prima.
- Gestión: de oficio; pago antes de fin de 2025.