El proyecto ‘El Juguete Educativo de Cruz Roja en León’ vuelve a situar el derecho al juego en el centro de la agenda social. A través de esta iniciativa, Cruz Roja Juventud busca que ningún niño, niña o adolescente en situación de vulnerabilidad quede excluido de la experiencia de jugar por motivos económicos o sociales.
Un derecho que va más allá del entretenimiento
Desde su creación en 1992, ‘El Juguete Educativo de Cruz Roja en León’ está activo durante todo el año. El programa no se limita a repartir juguetes en Navidad. Su objetivo es sensibilizar sobre la importancia del juego como herramienta educativa, emocional y social.
El proyecto defiende el juego como derecho fundamental de la infancia y no solo como ocio. A través de los juegos y juguetes educativos, se impulsa el aprendizaje, la creatividad, la expresión de emociones y el crecimiento en igualdad de oportunidades, especialmente en contextos de vulnerabilidad social o económica.
Dos líneas de actuación: sensibilización y reparto de juguetes
La iniciativa se estructura en dos líneas de actuación principales:
-
Acciones de sensibilización sobre la importancia del juego en la infancia y la adolescencia.
-
Entrega de juegos y juguetes a familias que atraviesan situaciones de dificultad social, para garantizar que puedan ofrecer a sus hijos e hijas una oportunidad de jugar y aprender.
Durante el periodo 2024/2025, ‘El Juguete Educativo de Cruz Roja en León’ ha permitido entregar 941 juguetes a niños y niñas en situación de vulnerabilidad en la provincia. Esta campaña ha sido posible gracias a la implicación de 1.864 personas, entre las que se encuentran 117 voluntarias y el apoyo de 11 empresas colaboradoras.
Además, se han impartido 30 sesiones de sensibilización, en las que han participado 1.180 personas, reforzando el mensaje de que el juego es una herramienta clave para el desarrollo integral de la infancia.
El papel clave de las empresas como agentes de cambio
Cruz Roja Juventud quiere poner este año el foco en el papel estratégico de las empresas. La organización destaca que el sector empresarial puede actuar como un agente de cambio social, contribuyendo a acercar el derecho al juego a más de 65.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en todo el país.
Según señala la entidad, la implicación empresarial no se limita a una donación puntual de juguetes. Supone una forma de responsabilidad social compartida que multiplica el impacto del proyecto y facilita que más niños, niñas y adolescentes puedan acceder a juguetes educativos, al tiempo que se promueven valores de igualdad, inclusión y solidaridad.
Con estas alianzas, ‘El Juguete Educativo de Cruz Roja en León’ impulsa la creación de una red estable y sostenible de colaboración entre el tejido social y el tejido empresarial. El objetivo es que las empresas puedan participar de manera continuada, ayudando a cubrir la necesidad de juego durante todo el año, y no únicamente en fechas señaladas como la Navidad.
Compromiso con la infancia y reducción de desigualdades
Iniciativas como ‘El Juguete Educativo de Cruz Roja en León’ refuerzan el compromiso de Cruz Roja con la infancia, la igualdad de oportunidades y la reducción de las desigualdades. El proyecto persigue que todos los niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar de un desarrollo pleno, independientemente de su situación social o económica.
En la provincia de León, la combinación de acciones educativas, sensibilización social y reparto de juguetes educativos convierte esta campaña en una herramienta eficaz para proteger el derecho al juego y mejorar el bienestar de la infancia más vulnerable.
De este modo, ‘El Juguete Educativo de Cruz Roja en León’ se consolida como una referencia en la promoción del juego responsable, inclusivo y educativo, alineado con los objetivos de justicia social y cohesión comunitaria que inspiran el trabajo diario de la organización.
