ActualidadCastilla y León

El ITACyL lidera un proyecto europeo para impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario

Este proyecto tiene como meta principal promover la innovación tecnológica en el sector agroalimentario y crear recursos educativos accesibles para la formación profesional

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) ha colaborado en la creación de una guía de buenas prácticas en el marco del proyecto europeo ‘Plant Power’. El objetivo de este documento es ayudar a las empresas agroalimentarias a adoptar soluciones tecnológicas que hagan sus procesos de producción más sostenibles.

La guía, coordinada por la Universidad de Nitra (Eslovaquia) y con la participación de socios de España, Irlanda, Grecia y Dinamarca, incluye ejemplos inspiradores de compañías que han transformado sus operaciones mediante el uso de tecnologías sostenibles y principios de economía circular.

Casos de éxito de Castilla y León

El documento destaca tres ejemplos de la región que sirven como modelo de innovación y sostenibilidad:

  • Molinos del Duero – Alere Vital (Zamora): Esta empresa ha desarrollado harinas germinadas con mejores propiedades nutricionales. Utiliza técnicas de germinación controlada y un secado de bajo impacto para conseguir este resultado.
  • Hiperbaric (Burgos): Pionera en la conservación por alta presión hidrostática (HPP), su tecnología permite elaborar alimentos y bebidas vegetales sin aditivos, garantizando la seguridad y una vida útil más larga.
  • NaturSnacks (Valladolid): Han implementado procesos de deshidratación para transformar el excedente de frutas y verduras en aperitivos saludables. De esta forma, fomentan la economía circular y la producción local.

El proyecto ‘Plant Power’

La Guía de Buenas Prácticas para la Innovación en Productos Vegetales es la primera de las cinco líneas de trabajo del proyecto ‘Plant Power’. Este proyecto tiene como meta principal promover la innovación tecnológica en el sector agroalimentario y crear recursos educativos accesibles para la formación profesional. Todo ello para apoyar la transición hacia un modelo alimentario sostenible, saludable e inclusivo. La guía está disponible de forma gratuita en la web del proyecto.

Con su participación en esta iniciativa, el ITACyL refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación en el entorno rural y la construcción de redes internacionales que persigan un sistema alimentario más equilibrado y responsable.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba