ActualidadAgenda CulturalCultura

El Instituto Confucio de la ULE inicia el curso con la celebración del Festival del Medio Otoño.

Tendrá lugar el viernes 10 de octubre a partir de las 20:00 horas en la Plaza de San Marcos

El Instituto Confucio de la Universidad de León (ULE) celebrará el viernes 10 de octubre, a partir de las 20:00 horas en la Plaza de San Marcos el Festival de Otoño, con el que abrirá de forma oficial su actividad académica y cultural para el curso 2025-2026.

Se trata de una de las fiestas más importantes y tradicionales de la cultura china, que en el año 2006 fue declarado por la UNESCO ‘Patrimonio Cultural Inmaterial’. En realidad, es el segundo festival más importante después del Año Nuevo Chino, tiene más de 3000 años de antigüedad y se celebra cuando la luna está en la fase más grande y brillante del año. En la cultura china, la redondez simboliza la integridad y la unión. También se llama Fiesta de la Luna, ya que se celebra en la octava luna llena del año lunar.

El festival del medio es el equivalente al ‘Día de Acción de Gracias’, y para los chinos significa reunión familiar, armonía y paz. Aunque hay variaciones en función de cada lugar de China, la costumbre común es que en dicha reunión se contempla la luna y se coma y comparta un postre muy especial para este día, que se llama el Pastel de la Luna, con la intención de expresar amor y buenos deseos.

Para esta celebración el Instituto Confucio ha preparado una serie de actividades que influyen exhibición de caligrafía china, música instrumental y danzas tradicionales chinas, y una masterclass y demostración de taichí en la que todo el público podrá participar. Y por supuesto, al final se ofrecerá una degustación de los tradicionales pasteles de luna, típicos de esta celebración.

El Instituto Confucio de la ULE ha organizado estas actividades en colaboración con el Club Deportivo Taichí León, y la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de León, e invita a toda la comunidad leonesa a compartir juntos una velada de cultura, arte y convivencia bajo la luz de la luna llena.

Se recuerda que el Confucio de la ULE tiene la matrícula abierta para los cursos de iniciación a la lengua y cultura china, tanto para niños y adolescentes como para adultos, y oferta además una serie de talleres culturales para acercarse y profundizar en la cultura tradicional china, que incluyen caligrafía, música, cocina, etc. Toda la información detallada de los cursos y talleres se puede consultar en su página web: www.institutoconfucioleon.es

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba