El Instituto Leonés de Cultura (ILC), dependiente de la Diputación de León, ha lanzado la carpeta didáctica ‘El concejo leonés’, una publicación que busca acercar a toda la sociedad el valor histórico, cultural y social de una de las instituciones más antiguas y singulares de la provincia: el concejo.
El acto de presentación tendrá lugar mañana, miércoles 29 de octubre, a las 18:00 horas, en el Museo de los Pueblos Leoneses de Mansilla de las Mulas, en el espacio Patio Peregrino, con la participación de los autores, Francisco Javier Lagartos Pacho y Javier Miguélez Rodríguez, además del diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Manuel Martínez Morán, y el coordinador de Proyectos del ILC, Emilio Gancedo.
Esta nueva carpeta se suma a las ya publicadas por el ILC —La indumentaria tradicional, El ramo leonés, Los pendones y Antruejos y mascaradas—, todas con una excelente acogida. Según explicó Lagartos Pacho, “el objetivo es ofrecer una visión accesible y visual del concejo leonés, tanto en su vertiente institucional como en su carácter asambleario, resaltando su papel como órgano democrático local y comunitario que ha perdurado durante siglos”.
Por su parte, Miguélez Rodríguez destacó que esta institución tiene sus raíces en la Edad Media y hunde sus orígenes en los antiguos consiliums de los ástures prerromanos, donde los vecinos debatían colectivamente los asuntos del común. “A lo largo de los siglos, el concejo se convirtió en el motor de la vida social, política y económica de los pueblos leoneses”, añadió.
La carpeta, de carácter didáctico y divulgativo, incluye fichas independientes con textos, mapas, grabados y fotografías que facilitan su comprensión, especialmente para jóvenes y docentes. Además, se prepara una versión adaptada para centros educativos, en formato de unidad didáctica.
El documento también subraya un hecho revelador: León concentra el 33% de todas las Entidades Locales Menores de España, con 1.226 juntas vecinales de las 1.406 localidades de la provincia. Este dato convierte a León en un referente único en la conservación de las formas tradicionales de autogobierno vecinal en toda Europa occidental.
“Cada junta vecinal sigue siendo la encargada de gestionar su patrimonio comunal en beneficio de los vecinos”, explicó Miguélez, recordando que en algunos pueblos aún se mantiene el concejo abierto, donde cada habitante tiene voz y voto.
La carpeta ‘El concejo leonés’ puede adquirirse ya por cinco euros en librerías, en el Museo de los Pueblos Leoneses (calle San Agustín, 1, Mansilla de las Mulas) y en la sede del ILC (calle Puerta de la Reina, 1, León). Con esta nueva publicación, el ILC reafirma su compromiso con la divulgación del patrimonio cultural y la identidad leonesa, poniendo en valor una tradición que sigue viva en los pueblos y comarcas de la provincia.
