El Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación Provincial presentó una guía digital de libre descarga que explica, de forma clara y visual, cómo vestir correctamente la indumentaria tradicional leonesa y qué errores conviene evitar. La herramienta, pensada para un público general, aúna recursos propios del ILC —como la carpeta didáctica sobre indumentaria de las distintas comarcas y los tutoriales audiovisuales de Cultura Leonesa— y orienta sobre el uso respetuoso de un patrimonio en auge entre la ciudadanía.
Qué ofrece la nueva guía
La publicación, centrada específicamente en el traje, recoge materiales del Museo de los Pueblos Leoneses y enlaza con tutoriales audiovisuales que detallan las diferentes partes de la vestimenta masculina y femenina. También indica centros culturales donde contemplar trajes regionales: Museo de los Pueblos Leoneses (Mansilla de las Mulas), Museo de las Tierras de León (León), Museo del Traje (Madrid) y Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa (MITLE) en Valencia de Don Juan (actualmente en obras).
Reglas básicas: diversidad y contexto
La guía subraya ideas clave para vestir con rigor: no existe un único “traje típico” leonés, sino múltiples variantes comarcales; las prendas de diario y las de fiesta eran distintas, con cambios según el momento histórico, los gustos de cada época y el estatus económico. El objetivo es fomentar un uso informado, cuidadoso y respetuoso en actos públicos y celebraciones.
Consejos prácticos: lo que conviene evitar
Además de explicar cómo vestir, el documento incluye un listado de errores frecuentes —tanto en traje masculino como femenino— para evitar mezclas anacrónicas, combinaciones incorrectas o accesorios impropios. Estas pautas buscan proteger la autenticidad del legado que formó parte esencial de la vida cotidiana de generaciones pasadas.
Firmas y materiales complementarios
El contenido textual corre a cargo de Laura Collar; las imágenes son de Peio García y Javier Miguélez, y las ilustraciones de Ricardo Escobar. La guía remite a obras de referencia, como Indumentaria tradicional de las comarcas leonesas de Concha Casado (reeditada por el ILC y el Servicio de Publicaciones de la ULE), Indumentaria tradicional en la montaña leonesa de Javier Emperador y Carlos Luis Santos, y Indumentaria tradicional leonesa. El traje de Veguellina de Órbigo de Carlos Francisco Javier y Javier Emperador, disponibles en librerías y bibliotecas públicas de la provincia.
Campaña “Pon el traje del país”
En paralelo, el ILC y el Ayuntamiento de León impulsan la campaña “Pon el traje del país” para animar al uso de la indumentaria tradicional en las ocasiones adecuadas: fiestas de San Froilán, romerías, patronales, desfiles de pendones, pastoradas, inauguraciones y eventos de música y folclore. Las pantallas informativas de la capital ya exhiben el lema y un código QR que lleva directamente a la nueva publicación.
Cómo descargarla
La “Guía de indumentaria” puede descargarse en el sitio del Instituto Leonés de Cultura (ruta: Sedes → Museo de los Pueblos → Material descargable), junto a otros recursos sobre la cultura de las comarcas leonesas.

