En el corro de Riaño, el espectacular luchódromo con vistas a los montes Gilbo y Yordas, el Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación Provincial entregó la cuarta edición de los Premios Concejo de la Cultura Leonesa. Los galardones recayeron en Fulgencio Fernández (Letras), el colectivo de oficios tradicionales Homo Faber (Patrimonio), el artista Félix de la Concha (Artes), el cineasta Néstor López (Medio Audiovisual) y el escritor e investigador Ángel Fierro (Música y homenaje a su trayectoria). Las estatuillas, obra del escultor Amancio González, simbolizan las “manos-árbol” del trabajo común.
“Es la cultura que nos identifica”
Durante el acto, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, subrayó el “enorme legado artístico y potencial creativo” de la provincia. Recordó líneas de actuación como el Programa R, “la mayor inversión pública en patrimonio de León, con once millones de euros en tres fases”, y el impulso a Lancia, con la construcción de su Centro Arqueológico. “Es la cultura que nos identifica”, dijo, aludiendo al espíritu del concejo compartido por todas las comarcas.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, defendió el sentido de los Premios Concejo: reconocer, en colectivo, el talento de quienes han destacado en distintos ámbitos culturales, muchas veces valorados fuera pero no siempre en casa.
Los motivos del jurado
El coordinador de Proyectos del ILC, Emilio Gancedo, explicó las razones del jurado:
-
Fulgencio Fernández, periodista de La Crónica de León, por dar visibilidad durante décadas al medio rural con un estilo que aúna periodismo, literatura y etnografía.
-
Homo Faber (Paco Azconegui y Mónica Martín Sisí), por 35 años de enseñanza de oficios tradicionales, con cursos y talleres de madera, yeso, cal y tierra.
-
Félix de la Concha, artista de reconocimiento internacional e hiperrealista, cuyo trabajo explora el paisaje natural, arquitectónico y humano y captura el paso del tiempo.
-
Ángel Fierro, poeta, narrador, investigador y activador cultural, recopilador de centenares de tonadas y romances, premiado por el conjunto de su trayectoria.
-
Néstor López, cineasta y productor, por una obra de honda mirada humana que aborda racismo, homofobia, masculinidad tóxica o violencia.
Aluches y música para un marco único
No faltó la lucha leonesa, con una exhibición de aluches organizada por la Federación de Lucha Leonesa y comentada por Antonio Barreñada, con la participación de Sergio Celadilla (Lugán), Sergio Millán (Santa Olaja de la Ribera), Juan Antonio Díaz (Villaverde de Arcayos) y Adrián Ferreras (Gradefes).
La música puso el acento festivo: Adri y Leo abrieron la gala a dulzaina y tambor, y el trío de pandereteras Ruxideira —Xana Prieto, Cristina Carneiro y Beatriz Castro— la cerró entre aplausos. Asistieron representantes del tejido cultural, miembros del jurado, personal del ILC y cargos públicos de la Diputación, entre ellos el vicepresidente Luis Alberto Arias y los diputados Santiago Dorado, Francisco Javier Álvarez y Esteban González.
Un premio con esencia comarcal
Los Premios Concejo de la Cultura Leonesa se entregan en espacios emblemáticos de las comarcas. La primera edición fue en el Monasterio de Santa María de Carracedo; la segunda, en el Museo de los Pueblos Leoneses (Mansilla de las Mulas); y la tercera, bajo el teito de la Palloza de Balboa. Riaño refuerza ahora la vocación de hacer territorio y reconocer a quienes sostienen la cultura desde la creación, la investigación y la transmisión del patrimonio.