ActualidadAgenda CulturalCultura

El ILC acoge un «Diálogo» poético y plástico entre Antonio Gamoneda y Javier Fernández de Molina

El centro artístico que gestiona el ILC de la Diputación Provincial acoge hasta el próximo 7 de septiembre una singular muestra repleta de mensajes cruzados entre los trazos pictóricos de Gamoneda y la pintura poética y sensitiva de Fernández de Molina

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación provincial ha inaugurado en el palacete del CLA (Centro Leonés de Arte) la exposición ‘Antonio Gamoneda y Javier Fernández de Molina, territorio de diálogo. El hospital y el sinsonte, aprender a volar’. Esta muestra, producida junto a la galería Ármaga y comisariada por Víctor M. Díez, es una conversación plástica, poética y reflexiva que va más allá de la mera convivencia de trazos y versos.

La exposición se centra en un ejemplar numerado (14/50) del libro ‘El hospital y el sinsonte, aprender a volar’, editado por Biblioteca Errante, fruto de la estrecha colaboración entre Antonio Gamoneda y Javier Fernández de Molina. En total, se exhiben más de sesenta obras, incluyendo nueve grafías y dibujos experimentales y originales de Gamoneda. Estas piezas ofrecen «una aproximación perfecta y lúcida a la gesticulación articulada y plástica del trazo inigualable de Antonio Gamoneda, trazo que se convierte en palabra o simple gesto y linealidad informal que logra transmitir una gran intensidad plástica», según destacó Luis García Martínez, director de Arte y Exposiciones del ILC.

Complementando la obra de Gamoneda, se presenta un amplio conjunto de estudios y piezas preparatorias de Javier Fernández de Molina, realizados con técnicas de acuarela y gouache sobre papel. Este material incorpora una destacada textura que realza los matices plásticos y cromáticos de sus composiciones. Además, se incluyen seis pinturas sobre lienzo que permiten al visitante adentrarse en el espacio más identificativo de la práctica plástica de Javier, libre de referencias directas a la poesía de Gamoneda. Luis García añadió que este conjunto ofrece «una visión panorámica, rica y densa, de ese espacio vital de convivencia y diálogo entre dos grandes creadores, mostrándonos un territorio fértil, de gran intensidad emocional que se plasma en una fusión de elementos gráficos poéticos y el mundo mágico y de ensoñación de la pintura».

La muestra también rinde un sincero homenaje a Antonio Gamoneda, creador de las actuales estructuras culturales de la Diputación de León, quien regresa a su «casa» junto a su amigo Javier Fernández de Molina. Esta colaboración revitaliza su compromiso de unir plástica y poesía, siguiendo la estela de otros artistas destacados con los que Gamoneda ha trabajado, como Eduardo Chillida, Antoni Tàpies, Albert Agulló o Juan Carlos Mestre.

El comisario Víctor M. Díez describe esta colaboración como un intercambio de «hurmientos», un «toma y daca de lentitud y paciencia» que ha culminado en «una comunidad conceptual y sensible» que permite entender su trabajo como «una obra integrada y única». Díez invita al público a la «comprensión poética», esa que es «comprensible en sí misma y tan inexplicable como un pájaro que vuela en una habitación cerrada». «El libro es de ver, es de abrir, es de escuchar. El libro es de leer con los ojos cerrados y la mente abierta. Este libro es una fiebre amistosa para sentir el jipío del planeta», concluye.

Horario de la Exposición

La exposición ‘Antonio Gamoneda y Javier Fernández de Molina, territorio de diálogo. El hospital y el sinsonte, aprender a volar’ estará abierta al público en el Centro Leonés de Arte (CLA), ubicado en la avenida Independencia, 18, León, hasta el 7 de septiembre.

  • Horario:
    • Martes a viernes: 17:00 a 20:00 horas
    • Sábados: 11:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas
    • Domingos y festivos: 11:00 a 14:00 horas

Se pueden solicitar visitas guiadas para grupos en el teléfono 987 262423.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba