
El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebra la Semana de la Ciencia y la Tecnología con su “Kahoot Agricultura”, un concurso online basado en el formato del juego del Kahoot que pretende acercar al alumnado de ESO al mundo de la agricultura sostenible y poner de relieve su importancia para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La responsable de Divulgación del IAS-CSIC, Montserrat Jurado, explicó que “como en años anteriores, el Instituto ha querido implicarse en esta importante iniciativa de divulgación científica organizando este concurso virtual al que pueden apuntarse centros educativos de todo el territorio nacional que deseen participar”.
La Semana de la Ciencia y la Tecnología se viene celebrando desde 2001 con el objetivo de acercar la ciencia al público de todas las edades, estimular el gusto por el saber científico e incentivar la participación de los ciudadanos en cuestiones científicas mediante la realización de actividades de divulgación en museos, universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, etc. Su característica principal es que las instituciones y centros de investigación abren sus puertas para que la ciudadanía conozca los últimos avances en ciencia y las principales líneas de investigación que los científicos están desarrollando. La Semana busca que el gran público acceda a los espacios donde se desarrolla el conocimiento científico, entrando en contacto directo con los laboratorios y los investigadores. Tienen cabida todos los formatos: talleres, exposiciones, visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas, encuentros entre jóvenes e investigadores, cafés científicos, debates, conferencias, espectáculos, etc.
En este ámbito, el IAS-CSIC viene desarrollando distintas actividades, entre ellas, el “Kahoot Agricultura”, un juego online en el que se presentan distintas preguntas relativas a la agricultura con cuatro respuestas posibles entre las que el participante tiene que seleccionar, en el menor tiempo posible, la que cree correcta. El que resuelva el cuestionario en menos tiempo gana premio.
El “Kahoot Agricultura” estará precedido por la minicharla “Conociendo el IAS”, en la que los miembros de la Comisión de Divulgación presentarán el instituto como centro singular de CSIC en investigación agraria, cuya misión es contribuir, a través de la investigación científica, al desarrollo de una agricultura productiva y respetuosa con el medio ambiente. Igualmente, la charla dará a conocer las vinculaciones de las actividades del IAS con los ODS.
En concreto, se han programado tres sesiones para las competiciones online del 4 al 6 de noviembre, de 11.30 a 12.30 horas y habrá premio para el mejor de cada sesión.
Al ser online, el juego está abierto a todos los IES del territorio nacional y facilita, además, la participación de centros educativos ubicados en zonas rurales, normalmente alejados de la capital cordobesa, que tienen más dificultades a la hora de desplazarse para realizar actividades presenciales. Los que estén interesados en participar pueden inscribirse a través del correo divulgacion@ias.csic.es.