
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que el próximo martes 26 de agosto, el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zonas afectadas por una emergencia de Protección Civil en «muchos» de los territorios devastados por los recientes incendios. Este anuncio, realizado durante su visita a las áreas afectadas por el fuego en Extremadura, marca un paso crucial para movilizar la ayuda del Estado en las labores de reconstrucción.
Sánchez ha recalcado que «la tarea de la reconstrucción será acompañada con los recursos de la Administración General del Estado», una vez se extingan las llamas y se evalúe el impacto total de la catástrofe. Acompañado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el presidente visitó el Puesto de Mando Avanzado en La Granja (Cáceres).
En su comparecencia, Sánchez hizo un llamamiento a la unidad institucional frente a lo que calificó como una «calamidad». Subrayó que la respuesta no solo debe centrarse en la extinción, sino también en la preparación de los territorios para mitigar el impacto de futuros siniestros. Para ello, propuso la creación de un Pacto de Estado frente a la emergencia climática que «comprometa a todas las instituciones» sin importar las diferencias ideológicas.
El presidente destacó el papel fundamental de la Unidad Militar de Emergencias (UME), los agentes de policía y los brigadistas forestales, así como la colaboración del Mecanismo de Protección Civil Europeo, que ha facilitado la llegada de bomberos de Cataluña y Alemania para reforzar las labores de extinción.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se mostró «más optimista» con la situación de los incendios en su región, especialmente por la llegada de más de 25 medios aéreos. Guardiola agradeció el apoyo del Gobierno central y puso en valor la labor de los agricultores y ganaderos en el cuidado del medio rural, pidiendo una «flexibilización» de la normativa medioambiental que se adapte a la realidad del campo.
Mientras tanto, los técnicos del Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de Extremadura consideran que el día de hoy podría ser «el día clave» para la extinción del incendio de Jarilla, que ha calcinado cerca de 15.500 hectáreas.
https://twitter.com/i/status/1957780143927169106
¿Qué implica la declaración de zona de emergencia?
La declaración de una zona como «afectada por una emergencia de Protección Civil» la realiza el Consejo de Ministros, conforme a la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Esta medida se aplica cuando un siniestro perturba gravemente las condiciones de vida de la población.
Una vez declarada, el Gobierno puede activar ayudas y compensaciones directas para particulares por daños en viviendas, para administraciones locales por gastos urgentes, y para establecimientos agrícolas, ganaderos, industriales o mercantiles. Adicionalmente, se pueden establecer medidas laborales, fiscales y exenciones en impuestos como el IBI.