
El Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’ continúa su vibrante programación cultural en la capital leonesa. Esta semana, la música será la protagonista, destacando el inicio del Ciclo de Jazz el jueves 31 de julio. Sin embargo, antes de eso, el folklore leonés tomará el escenario de la mano del grupo Gritsanda, cuya actuación promete ser uno de los platos fuertes.
Gritsanda, un talentoso grupo de percusión y canto, ofrecerá su concierto el miércoles 30 de julio a las 20:00 horas en El Palacín. La entrada es gratuita hasta completar aforo, lo que representa una excelente oportunidad para sumergirse en las raíces musicales de la región.
Las integrantes de Gritsanda están impulsadas por la vocación de conocer, difundir y reinventar el patrimonio musical de las gentes y pueblos leoneses a través de sus canciones populares. Con una interpretación muy personal de jotas, titos, chanos, rumbas y pasodobles, el grupo no solo revive el folklore tradicional leonés, sino también los anhelos, secretos y esperanzas de sus antepasados y de ellas mismas. La combinación de voz, percusión y manos, junto con el grito, el timbre de voz y el ritmo rápido y cambiante de sus canciones, crea una atmósfera ancestral y milenaria que conecta el pasado con el presente.
El concierto, titulado ‘Latón y piel, grito en el tiempo’, invitará a los asistentes a disfrutar de las canciones que entonaban sus abuelas, pero con nuevos y cautivadores matices. Esta música tradicional, que históricamente acompañaba las labores del campo, del hogar, los momentos de ocio y los juegos, cobra nueva vida. Voces que se combinan, rescatan ritmos, reinventan melodías y utilizan palabras entrelazadas con risas y susurros, replicando la complicidad que las abuelas depositaban en estas melodías. Todo ello se acompaña de utensilios cotidianos transformados en instrumentos humildes, como cribas con garbanzos imitando olas o mesas y harina evocando una panadera.
El Palacín: Un centro cultural multifacético
El Palacín se consolida este verano como un espacio clave para viajar en el tiempo, tanto a través de la música como de la fotografía. Además de los conciertos, el recinto alberga hasta septiembre la exposición ‘Paseando el tiempo. Ciudad de León 1854-1959’, una muestra dedicada a la transformación de la ciudad de León.
Esta exposición cuenta con 70 fotografías agrupadas en cuatro bloques cronológicos que invitan al visitante a un paseo por la evolución urbana de la ciudad. Muchas de las imágenes históricas se acompañan de otra fotografía que muestra el mismo rincón en la actualidad, ofreciendo una perspectiva única. La muestra, organizada por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, puede visitarse en El Palacín (avenida Doctor Fleming) con entrada gratuita. El horario de visitas es de martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados, el horario es de 11:00 a 14:00 horas. Los lunes, domingos y festivos, la exposición permanece cerrada al público.