Castilla y LeónDestacado

El Delegado de la Junta en León confirma avances en la extinción de los incendios forestales

Eduardo Diego asegura que la climatología favorable y el esfuerzo de medios nacionales e internacionales permiten contener varios focos en la provincia.

La mañana de este martes, el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, ha comparecido para informar sobre la evolución de los incendios que afectan a la provincia. Según los últimos datos del CECOPI, en estos momentos se mantienen ocho incendios en nivel IGR2 y cuatro en nivel IGR1, aunque la mayoría presentan una evolución favorable.

Diego destacó que el incendio de Canalejas ha bajado de nivel de gravedad, pasando de 2 a 1, lo que refleja un mejor control de las llamas. También se ha producido una notable mejoría en el incendio de Almanza, que había amenazado con extenderse hacia Palencia.

En el Parque Nacional de Picos de Europa, el incendio de Barniedo ha remitido lo suficiente como para que las poblaciones del Valle de Valdeón regresaran a sus hogares. El acceso por el puerto de Pan de Rueda ha sido reabierto, mientras que continúa cerrado el puerto de Pan de Trave. No obstante, Casasuertes sigue desalojado, ya que el flanco sur del fuego todavía registra actividad.

El delegado informó además de avances en el incendio de Paradiña, que ya está perimetrado y en fase de estabilización, lo que ha permitido el regreso de los vecinos de Pobladura de Somoza y Paradiña. En otros puntos, como el fuego de Gestoso o el de Añares-Valdeprado, la situación es más compleja debido a la orografía, lo que obliga a combinar maquinaria pesada, medios terrestres y aéreos.

En total, 66 localidades permanecen desalojadas con 4.678 habitantes afectados, además de dos poblaciones confinadas. Varias carreteras siguen cortadas, aunque ya se ha reabierto la N-621 entre Boca de Huérgano y Cantabria.

La colaboración ha sido clave en el dispositivo, con la participación de la UME, bomberos de varias comunidades autónomas y apoyo internacional de Italia, Francia y Países Bajos. Asimismo, se han habilitado centros logísticos en Bembibre y Cistierna para atender a los equipos desplazados.

En cuanto al ámbito agrícola y ganadero, se han registrado 17 peticiones de suministros de forraje, pienso y agua para el ganado. Además, se evalúan los daños en las viviendas afectadas para proceder al desescombro.

Finalmente, Diego subrayó que la previsión meteorológica es más favorable, con temperaturas más bajas, mayor humedad y posibilidad de lluvias en el norte de la provincia. Esto permitirá que los incendios, hasta ahora de difícil control, puedan pasar a ser “extinguibles” en los próximos días.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba