¿Sabías que...?ActualidadSociedad

El concurso Mujer y Voluntariado León premia las fotos ‘Encuentro’, ‘Un beso’ y ‘Un hilo invisible’ en la ULE

Las obras de Claudia Álvarez, Alejandra Piquero y María José Díez encabezan la exposición del V concurso fotográfico ‘Mujer y Voluntariado’, que puede visitarse en el Ateneo Cultural El Albéitar de la Universidad de León hasta el 12 de diciembre de 2025.

Las fotografías ‘Encuentro’, ‘Un beso’ y ‘Un hilo invisible’ han sido reconocidas como obras ganadoras del V concurso fotográfico ‘Mujer y Voluntariado’, una iniciativa que busca visibilizar el papel de las mujeres en la acción solidaria. Las instantáneas forman parte de una exposición abierta al público en el Ateneo Cultural El Albéitar de la Universidad de León (ULE), donde podrán contemplarse hasta el 12 de diciembre dentro del marco del concurso Mujer y Voluntariado León.

La muestra, organizada por la Universidad de León en colaboración con la Plataforma de Entidades de Voluntariado de León (PEVL) y con el apoyo de diversas instituciones, reúne una selección de las imágenes presentadas al certamen. A través de ellas, se pone en valor la contribución de las mujeres al voluntariado en todas sus dimensiones y se impulsa la sensibilización social mediante el lenguaje visual.


Premios que visibilizan el voluntariado femenino

El primer premio del concurso Mujer y Voluntariado León ha recaído en la obra ‘Encuentro’, de Claudia Álvarez, que recibió el galardón de manos de Juan Antonio Orozco, gerente territorial de Servicios Sociales en León, en representación de la Junta de Castilla y León.

El segundo premio ha sido para la fotografía ‘Un beso’, firmada por Alejandra Piquero. El reconocimiento le fue entregado por Mercedes Escudero, concejala de Educación, Turismo e Igualdad del Ayuntamiento de León, en un gesto que subraya el respaldo institucional a las iniciativas que integran igualdad, cultura y participación ciudadana.

El tercer premio ha distinguido la obra ‘Un hilo invisible’, de María José Díez, que recibió su galardón de Raquel Domínguez, vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la ULE. Con esta pieza, la autora refleja los vínculos silenciosos que articulan la red de apoyo voluntario y la unión entre mujeres que sostienen proyectos comunitarios.

El jurado del certamen ha estado integrado por Mercedes Escudero, en representación del Ayuntamiento de León; Aitana Fernández, en representación de la Plataforma de Entidades de Voluntariado de León; y Paco Fergar, en representación del ámbito de la fotografía social de León. Su valoración se ha centrado en la capacidad narrativa de las imágenes, su calidad artística y la coherencia con el objetivo del V concurso ‘Mujer y Voluntariado’.


Una exposición abierta al público en el Ateneo El Albéitar

La exposición instalada en el Ateneo Cultural El Albéitar reúne las obras premiadas junto a una selección de fotografías finalistas, lo que permite ofrecer una mirada amplia sobre la realidad del voluntariado femenino en distintos contextos sociales.

Las personas que se acerquen a la muestra podrán recorrer un conjunto de imágenes que abordan escenas de cuidados, acompañamiento, trabajo comunitario y solidaridad cotidiana, siempre con las mujeres como protagonistas. De esta manera, el concurso Mujer y Voluntariado León se consolida como un espacio de encuentro entre la creación artística y la transformación social.

Además, la iniciativa refuerza el papel de la Universidad de León como agente activo en la promoción de valores cívicos, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del voluntariado. El acceso a la exposición es público, lo que favorece que tanto la comunidad universitaria como la ciudadanía en general puedan acercarse a esta propuesta cultural.


Arte visual para sensibilizar sobre la acción social de las mujeres

El V concurso fotográfico ‘Mujer y Voluntariado’ nace con el objetivo de visibilizar la contribución de las mujeres al voluntariado, tal y como recogen las bases del certamen. A través de la fotografía, se busca contar historias reales, destacar experiencias de compromiso altruista y generar una mayor sensibilización social frente a las distintas formas de exclusión y vulnerabilidad.

Mediante esta iniciativa, la Plataforma de Entidades de Voluntariado de León y la Universidad de León impulsan un proyecto que, edición tras edición, refuerza la presencia de las mujeres en el relato público del tercer sector. El uso del arte visual como herramienta de comunicación contribuye a acercar el mensaje a nuevos públicos y a enriquecer el debate sobre la igualdad, la participación solidaria y la cohesión social.

Con propuestas como el concurso Mujer y Voluntariado León, las instituciones implicadas consolidan una línea de trabajo que combina creatividad, compromiso social y perspectiva de género, situando a León como referencia en la difusión de proyectos que unen cultura y voluntariado.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba