ActualidadAlfozNoticias de León

El centro de ocio de Trobajo del Camino ya lleva el nombre de Urbano González

El leonés reclama la financiación de la ley ELA durante este reconocimiento que se ha hecho extensivo a todas las personas que sufren esta enfermedad

El centro de ocio de Trobajo del Camino ya lleva el nombre de Urbano González, una instalación que desde la tarde de este viernes ha pasado a llamarse “Centro Deportivo Urbano González”, en un gesto de reconocimiento a cuantos luchan contra la ELA. “Esta tarde escribimos una de esas páginas que quedarán en la memoria de todos cuantos formamos parte de este municipio”, ha explicado la alcaldesa de San Andrés, Ana Caurel.

Este centro del Ayuntamiento de San Andrés se convierte en un punto permanente de donaciones que se destinarán a la investigación de esta enfermedad. “No queremos que este acto se quede solo en un gesto o en una tarde, queremos que sea un compromiso real”, ha continuado la regidora.

Urbano González, que ha estado arropado por compañeros, amigos y familiares, ha exigido a todos los políticos y al Gobierno “la financiación de la ley ELA” y ha hecho a los presentes dos peticiones, que siempre le sonrían cuando se lo crucen y que seamos felices en las cosas cotidianas. “Esa inmensa felicidad que les deseo es la que me han dado a mí con este reconocimiento”. Urbano ha querido compartir una anécdota en el transcurso del acto, y es que fue precisamente en el centro que hoy lleva su nombre donde se enteró de que empezaría a trabajar como bombero.

Por su parte, la alcaldesa, Ana Caurel, ha puesto de relieve que los homenajes más sinceros son los que nacen del corazón y ha agradecido a Manuel Arias y a Enrique Gil ser los promotores de esta iniciativa. También ha dado las gracias a toda la corporación por el apoyo unánime a esta moción.

Pero sobre todo, Caurel ha puesto de relieve la enseñanza de Urbano: que el deporte no solo se practica en los campos o en las pistas, sino también en la vida.  “Que hay campeones que no levantan trofeos, pero levantan conciencias. Y que hay victorias que no se celebran con medallas, sino con amor y respeto”. Un reconocimiento que se ha hecho extensivo a todos los enfermos de ELA y con especial cariño a quienes además son vecinos del municipio.

Punto permanente y marcha solidaria

Como parte de esta iniciativa, el centro ha configurado el cajón monedero, a fin de que sea un punto permanente de donaciones para la investigación de la ELA. Cualquier persona podrá realizar su aportación solidaria en esta máquina. La recaudación será entregada puntualmente a asociaciones especializadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y contribuir al avance científico.

Además, el próximo 19 de octubre, y de la mano de la Asociación Haga como Haga, se celebrará una Marcha Ciclista Popular de carácter solidario, cuya recaudación también irá destinada a esta causa. Esta actividad se enmarca en el compromiso adquirido por el Consistorio, tal y como recoge la moción aprobada, de organizar cada año un evento que dé visibilidad a los enfermos de ELA y mantenga su voz y su lucha.

Se trata de una ruta ciclable 100%, dirigida a toda la familia. La inscripción solidaria tiene un coste de 2 euros, podrá formalizarse en la mencionada instalación deportiva, desde el sábado 11 de octubre. La recaudación se destinará íntegramente a la lucha contra la ELA, canalizada a través de entidades que trabajan y colaboran para mejorar las condiciones de vida de las personas que padecen esta enfermedad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba