DestacadoEconomíaEmpleo

El CEL destaca la resistencia del empleo en León en agosto pese al freno en la creación de puestos de trabajo

El Círculo Empresarial Leonés valora la leve caída del paro y la estabilidad en la afiliación a la Seguridad Social, aunque advierte de la fragilidad del mercado laboral provincial.

El Círculo Empresarial Leonés (CEL) ha valorado positivamente la evolución del mercado laboral en León durante agosto, un mes tradicionalmente complicado para el empleo, al registrar un ligero descenso del paro y mantener la resistencia en la afiliación a la Seguridad Social.

Según los datos oficiales, el paro en León bajó un 0,09% respecto a julio, con 18 desempleados menos, situándose en 19.827 personas. En términos interanuales, el descenso es más acusado, con 915 parados menos que en agosto de 2024, lo que representa una caída del 4,41%.

Por sectores, el desempleo se redujo en el colectivo de personas sin empleo anterior (-49) y en la agricultura (-27). Sin embargo, aumentó en los servicios (+36), la industria (+13) y la construcción (+9), reflejando la desigual recuperación sectorial y la necesidad de reforzar medidas de apoyo a la actividad productiva.

En el contexto autonómico, León mostró un mejor comportamiento que el conjunto de Castilla y León, donde el paro aumentó un 0,67% en agosto. No obstante, la tasa interanual de la comunidad (-4,83%) sigue siendo más favorable que la provincial.

Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, la provincia perdió en agosto 90 cotizantes (-0,05%), quedando en 172.266, de los que 34.673 son autónomos (36 menos que en julio). Pese a este retroceso mensual, la comparativa interanual refleja un aumento de 1.929 afiliados (+1,13%), lo que el CEL interpreta como síntoma de resistencia del tejido económico leonés.

Desde la organización empresarial se subraya la importancia de reforzar la creación de empleo de calidad, eliminar trabas burocráticas y favorecer la competitividad e innovación en las pymes y autónomos, principales generadores de oportunidades en la provincia.

El CEL advierte, no obstante, de los retos estructurales que siguen lastrando la recuperación: la pérdida de población activa, la dependencia de ciertos sectores, la elevada presión impositiva, el absentismo laboral y la incertidumbre normativa. Asimismo, recuerda la urgencia de agilizar las ayudas para empresas y personas afectadas por los incendios que han golpeado varias comarcas leonesas en los últimos meses.

En palabras de la organización, el mercado laboral leonés “resiste, pero necesita un mayor dinamismo económico” para consolidar la recuperación y generar nuevas oportunidades en la provincia.

Fuente
CEL
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba