ActualidadTercer Sector

El Campamento ASPAYM de Cubillos del Sil celebra su 28ª edición fomentando la inclusión

Más de 130 menores con y sin discapacidad se reúnen en "El Bosque de los Sueños" para vivir una experiencia de ocio, autonomía y convivencia en igualdad.

El Campamento ASPAYM de Cubillos del Sil ha inaugurado su vigésimo octava edición en «El Bosque de los Sueños», un complejo rural totalmente accesible y domotizado. Este año, el campamento acoge a 134 menores de entre 6 y 17 años, de los cuales casi el 60% tiene algún tipo de discapacidad. El evento, que se celebra del 3 al 14 de agosto, ha contado con la presencia de directivos de la asociación y de varios representantes institucionales, quienes han destacado el valor de la iniciativa.

Mar Matías, delegada de ASPAYM Castilla y León, ha subrayado que este campamento es «mucho más que una actividad de ocio», definiéndolo como un proyecto educativo, social y transformador que «siembra inclusión desde la infancia y crea un impacto duradero». Por su parte, la presidenta de la Federación Nacional ASPAYM, Mayte Gallego, ha señalado que el juego se convierte en una «herramienta increíble de transformación social«.

La edición de este año, con una temática de «música disco», ofrece un variado programa de juegos, talleres, actividades deportivas adaptadas y salidas al entorno natural y urbano. Ana de Bonrostro, coordinadora de Juventud, explicó que el objetivo es fomentar la convivencia, la empatía y el trabajo en equipo en un ambiente inclusivo.

Además del valor lúdico y social, el campamento ofrece un beneficio directo para los menores con discapacidad, ya que les brinda una experiencia de libertad y autonomía difícil de encontrar en otros lugares. Al mismo tiempo, proporciona un «necesario respiro a las familias y cuidadores», que encuentran en ASPAYM una red de confianza.

El complejo de «El Bosque de los Sueños», un referente nacional en turismo accesible impulsado por ASPAYM hace más de dos décadas, cuenta con 15 cabañas adaptadas y zonas comunes accesibles, consolidándose como un recurso turístico y social de primer nivel en la comarca de El Bierzo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba