ActualidadCapitalNoticias de León

El calendario agrícola de San Isidoro, referente mundial para conmemorar el Día de la Alimentación

La FAO estrena un nuevo museo en su sede de Roma este 16 de octubre y lo hace contando en su exposición con el Calendario Isidoriano, frescos que forman parte del Panteón de los Reyes, la Capilla Sixtina del Románico

León formará parte del nuevo museo que la FAO abrirá este jueves 16 de octubre en su sede en Roma coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, una jornada que busca poner el foco en la seguridad alimentaria, el acceso a la alimentación y la promoción de una vida activa y sana. La agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional por la consecución de estos fines celebra este año su 80º aniversario y lo hará estrenando FAO MuNe (Museo y Red de la Alimentación y la Agr¡cultura), donde los visitantes podrán disfrutar del calendario agrícola que forma parte del mural del Panteón de los Reyes de la Basílica de San Isidoro, la considerada ‘Capilla Sixtina del Arte Románico’.

El alcalde de León, José Antonio Diez, el abad de San Isidoro, Luis García, y la directora del Museo de San Isidoro, Raquel Jaén, han informado este martes de los detalles de la cita en la capital italiana a la que acudirán y en la que estará presente, entre otras personalidades, la Reina de España, Letizia Ortiz. “El pasado mes de mayo cuando viajé a Roma mantuve distintas conversaciones con representantes del organismo internacional y en una de ellas hablamos de la presencia de España en el nuevo Museo que albergará un edificio por el que pasan miles de personas cada año. Fruto de esas iniciales conversaciones y con el visto bueno de la representación española ante FAO y el Ministerio de Agricultura surgió la iniciativa de que la presencia de nuestro país en ese museo fuera representara el Calendario Isidoriano, iniciativa que fue acogida con gran entusiasmo por la FAO”, ha detallado José Antonio Diez. Además, Diez ha recordado la estrecha relación del Ayuntamiento de León con la FAO, Organización con la que la capital leonesa colabora en otras iniciativas como la de Ciudades Verdes, así como con la provincia a través del SIPAM (Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial).

Según ha avanzado la FAO, su nuevo proyecto MuNe será un punto de encuentro para estudiantes, familias y visitantes internacionales, tanto en persona como en línea. El Museo, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, mostrará la importancia de los sistemas agroalimentarios globales, las tradiciones culinarias, los avances científicos e innovadores, y el papel de las mujeres, los jóvenes y los pueblos indígenas en la construcción de un futuro alimentario sostenible mediante una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor. La muestra pretende reflejar el compromiso continuo de la Organización con la creación de un futuro alimentario sostenible para todos.

Para abordar ese futuro, la FAO no pierde de vista el pasado que estará materializado en su nuevo museo a través del calendario agrícola de San Isidoro que data del siglo XI, cuando por mandato de Fernando I y Sancha la Basílica de San Isidoro pasa a contar con un espacio, el Panteón de los Reyes de León, que se constituyó como cementerio real enterrando en él 11 reyes, 12 reinas, 10 infantes, 9 condes y diferentes nobles. La joya de este espacio son los frescos de sus paredes que se encuentran en perfecto estado de conservación. En ellos hay varios símbolos religiosos y también está representado un calendario agrícola medieval conformado por los doce meses y la tarea propia del campo en cada uno de ellos.

La exposición contará con una reproducción del Calendario Isidoriano junto a la que los visitantes encontrarán un QR que enlazará a un vídeo para viajar desde Roma a León y conocer así el Panteón de los Reyes. La participación en esta cita supone la puesta en valor del patrimonio histórico de la capital leonesa y al mismo tiempo quiere ser un reclamo para el turismo, invitando así a quienes visiten el Museo de la FAO a elegir León como próximo destino para sus viajes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba