El Boletín Oficial del Estado publica hoy la incoación de una nueva información pública del proyecto “Autovía A-76 Ponferrada-Ourense. Tramo: Villamartín de la Abadía-Requejo”.
El expediente fija un plazo de 30 días hábiles desde el primer día hábil siguiente a la última de las publicaciones reglamentarias.
Lo relevante: la resolución repite la información pública ya realizada en abril de 2023, con una única novedad expropiatoria: la ampliación de afecciones a fincas (cuatro en Toral de los Vados y ocho en Sobrado).
Reacciones políticas: “un compromiso roto”
Ante el anuncio, los diputados populares de León y Ourense —Ester Muñoz, Silvia Franco, Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana— sostienen que el Gobierno “vuelve a incumplir” su promesa.
Hace menos de un mes, el 16 de octubre de 2025, el ministro Óscar Puente trasladó al presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, que “se licitaría antes de final de año” el primer tramo, presupuestado en 126 millones de euros.
Según el PP, la repetición de la información pública provocará una dilación de “muchos meses” en la aprobación definitiva del proyecto y en la licitación de las obras de la autovía Ponferrada-Ourense. Además, insisten en que se trata de otro aplazamiento tras los compromisos fallidos en 2023 y 2024.
Contexto: siete años de retrasos y una N-120 “superada”
Los parlamentarios populares recuerdan que, tras más de siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, las comarcas de El Bierzo y Valdeorras continúan dependiendo de la N-120, una vía que consideran “absolutamente superada” para el tráfico actual.
Antecedentes de compromisos incumplidos
-
Marzo de 2023. El entonces secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, apuntó que “ese año” se pasaría de los proyectos a la salida a licitación del primer tramo.
-
Notas oficiales de 2023. El Ministerio aseguró que trabajaba para licitar el tramo Villamartín-Requejo en ese ejercicio, con 126 millones de euros (IVA incluido).
-
Diciembre de 2024. El ministro Óscar Puente afirmó que “a finales de 2024” se podrían licitar las obras del primer tramo. El plazo no se cumplió.
-
Octubre de 2025. Nuevo compromiso de licitar antes de final de 2025, ahora cuestionado tras la nueva información pública.
Qué implica repetir la información pública
-
Más trámites: abre un nuevo periodo de alegaciones.
-
Calendario más largo: pospone la aprobación definitiva del proyecto.
-
Efecto en licitación: aplaza la publicación del concurso del primer tramo.
En síntesis: para los diputados populares, la decisión del BOE imposibilita que la licitación del tramo Villamartín-Requejo se publique antes de terminar 2025.