
El BBVA ha dado un nuevo paso en su intento de hacerse con el Banco Sabadell, reajustando su oferta de adquisición (OPA) tras el reciente pago de dividendos de 370 millones de euros a sus accionistas. Este ajuste, un movimiento técnico y habitual en este tipo de operaciones, busca mantener la equivalencia económica de la propuesta inicial.
La nueva ecuación de canje se sitúa en una acción del BBVA y 0,70 euros por cada 5,5483 títulos del Sabadell. Este cambio se produce justo después de que el Banco Sabadell pagara a sus accionistas un dividendo en efectivo de 0,07 euros por acción.
El cálculo de la oferta revela una prima negativa del 10,08%, basándose en las cotizaciones de cierre de ambas entidades en la bolsa. Este reajuste, que ya estaba previsto en la OPA inicial de mayo de 2024, ha provocado reacciones en los mercados. El BBVA ha experimentado una leve caída del 0,42% en el valor de sus acciones, mientras que el Banco Sabadell se ha depreciado un 0,55%. A pesar de este descenso puntual, ambas entidades mantienen una importante revalorización bursátil en lo que va de año, del 70,34% y 80,9% respectivamente.
La finalidad de estos ajustes técnicos, que han tenido lugar en varias ocasiones desde el anuncio de la OPA, es preservar las condiciones económicas de la oferta a lo largo del tiempo, compensando los pagos de dividendos. Si bien el Sabadell ha expresado en el pasado que estos ajustes podrían empeorar la oferta, el BBVA insiste en que su objetivo es mantenerla equitativa y consistente para todos los accionistas.