Con el pavimento de la plaza Mayor de León ya renovado, el Ayuntamiento da un nuevo paso en la conservación de este enclave emblemático del Casco Histórico. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de la rehabilitación de las fachadas de la plaza Mayor de León, una intervención que incluye también los soportales y las balconadas. La inversión municipal prevista asciende a 586.232,19 euros, con el objetivo de poner en valor este espacio patrimonial que concentra una intensa actividad cultural y turística.
Esta actuación se enmarca en una estrategia global de recuperación del entorno, en la que ya se ha acometido la reforma integral del pavimento y en la que también se prevé la rehabilitación del edificio Mirador del Concejo, el antiguo Consistorio, con una inversión de 1.246.120 euros, financiada en un 70% por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través del Programa 2% Cultural.
Obras centradas en piedra, morteros y cerrajería
El proyecto de rehabilitación de las fachadas de la plaza Mayor de León se centrará en tres elementos principales: la piedra, los acabados de mortero de las fachadas y la cerrajería de los balcones. El objetivo es atajar las patologías detectadas en soportales y paramentos, garantizando la durabilidad y la correcta lectura arquitectónica del conjunto.
Las obras prevén la eliminación de los chapados de piedra existentes en la pilastra de la esquina del lado este de la calle Mariano Domínguez Berrueta, así como la limpieza de todas las fábricas pétreas de las arquerías de planta baja. También se actuará sobre los elementos pétreos existentes en las plantas primera y segunda, como impostas y recercados de huecos.
La limpieza se ajustará al estado de conservación de cada tramo, de forma que se respeten los materiales originales y se preserve la imagen histórica de la plaza. Además, se eliminarán elementos espurios como ganchos, herrajes obsoletos y pequeños cables entre balcones, que alteran la estética del conjunto y dificultan el mantenimiento.
Intervención en balcones y forjados
Los balcones de la plaza Mayor constituyen otro de los puntos clave de la actuación. Los informes técnicos señalan que las balaustradas y jabalcones no presentan, en general, grandes problemas estructurales. Por ello, se estima que las barandas y los jabalcones requerirán pocas sustituciones de piezas.
La situación es diferente en los solados y las pletinas de los forjados de los balcones, donde sí se han detectado deterioros significativos. El proyecto contempla que la mayoría de los forjados de los balcones deban ser sustituidos, con el fin de garantizar la seguridad y la estabilidad de estos elementos arquitectónicos.
Esta intervención sobre los balcones refuerza la línea de trabajo del Consistorio de mejorar la imagen urbana de la plaza Mayor y de asegurar la conservación de sus elementos singulares, al tiempo que se mantiene la actividad cotidiana y el uso residencial y comercial del entorno.
Conservación de los falsos techos de los soportales
Los falsos techos de los soportales, renovados en torno al año 1999 con técnicas tradicionales a base de cielorrasos de cañizo guarnecido y barrotillos de madera, presentan en la actualidad un buen estado de conservación. Sin embargo, el Ayuntamiento de León ha previsto una inspección detallada para detectar posibles desperfectos y ajustar con precisión las intervenciones necesarias.
En principio, las actuaciones se limitarán a labores de limpieza de superficies, así como al lavado y rascado de las pinturas viejas sobre los falsos techos continuos. Este enfoque permite mantener la esencia de la intervención realizada a finales de los años noventa, respetando la solución constructiva tradicional que caracteriza a los soportales de la plaza.
Autorización de propietarios y ejecución por tramos
Dado que las fachadas y los edificios de la plaza Mayor de León pertenecen a propietarios particulares y comunidades de vecinos, el Ayuntamiento deberá recabar previamente las autorizaciones necesarias antes de iniciar las obras. Solo una vez obtenidos estos permisos se pondrá en marcha la rehabilitación de las fachadas de la plaza Mayor de León.
Los trabajos tendrán una duración estimada de 12 meses y se ejecutarán tramo por tramo, con el objetivo de minimizar las molestias a residentes, establecimientos hosteleros y visitantes. Las actuaciones irán desde una limpieza somera en las zonas mejor conservadas hasta la sustitución de los elementos más deteriorados en aquellas áreas que lo requieran. En los aleros únicamente se contemplan arreglos puntuales, sin intervenciones de gran calado.
Una planificación global para la plaza Mayor
La licitación de estas obras se suma a la ya ejecutada renovación del pavimento, que ha modernizado la superficie de la plaza respetando su carácter histórico. Dentro de la misma planificación, queda pendiente la rehabilitación del Mirador del Concejo, conocido como antiguo Consistorio, una actuación que supondrá 1.246.120 euros de inversión, con financiación mayoritaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Con esta rehabilitación de las fachadas de la plaza Mayor de León, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por la conservación del patrimonio, la mejora del entorno urbano y la promoción de la plaza como escenario de actividad cultural, turística y comercial. La intervención pretende consolidar este espacio como uno de los iconos históricos y sociales de la ciudad de León, manteniendo su atractivo para vecinos, visitantes y el conjunto del tejido económico local.