ActualidadCapitalNoticias de León

El Ayuntamiento de León impulsa la liberación de Las Cercas con dos nuevas demoliciones para recuperar la muralla

La Junta de Gobierno Local adjudica por 36.203,20 euros las obras de derribo en Las Cercas, 2 y plaza del Caño de Santa Ana, 12, con el objetivo de seguir avanzando en la puesta en valor de la muralla de León y crear nuevos espacios peatonales.

El Ayuntamiento de León sigue avanzando en la liberación de Las Cercas en León con la adjudicación de dos nuevas demoliciones en el entorno de la muralla. La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el contrato para derribar dos edificaciones, con una inversión total de 36.203,20 euros, dentro de la estrategia municipal de recuperación del patrimonio histórico y de mejora del espacio público.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa Manuel Manceñido, que será la encargada de ejecutar los trabajos de derribo siguiendo las condiciones fijadas por los órganos de Patrimonio. Con esta actuación, el Consistorio da continuidad al proceso de apertura y puesta en valor de la muralla de León, que viene desarrollando en los últimos años en esta zona de la ciudad antigua.

Dos derribos clave para abrir nuevos espacios junto a la muralla

Las actuaciones se han dividido en dos lotes diferenciados. El primero corresponde al inmueble situado en la calle Las Cercas número 2, mientras que el segundo afecta al edificio ubicado en la plaza del Caño de Santa Ana número 12.

Ambas demoliciones permitirán liberar un nuevo tramo de la muralla y avanzar en la liberación de Las Cercas en León, uno de los ejes de intervención municipal sobre el casco histórico. Además, estos derribos facilitarán la conexión peatonal y la generación de espacios abiertos en un entorno hasta ahora más cerrado y fragmentado.

Según ha señalado el Ayuntamiento, estos trabajos se enmarcan en las acciones desarrolladas en los últimos años para hacer visible la muralla, mejorar su entorno urbano y favorecer el acceso de vecinos y visitantes a este recurso patrimonial.

Plazos, condiciones y protección del patrimonio

Una vez se formalice el contrato y se firme el acta de inicio, la empresa adjudicataria dispondrá de un plazo de dos meses para ejecutar las demoliciones.

Durante este periodo, las obras deberán ajustarse estrictamente a las directrices marcadas por la Comisión Territorial de Patrimonio, que ha fijado los condicionantes necesarios para la obtención de los permisos. De este modo, se pretende garantizar que la liberación de Las Cercas en León se realice con la máxima protección sobre los restos históricos y el entorno urbano inmediato.

El Consistorio enmarca estas intervenciones dentro de las coordenadas recogidas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y en el Plan Especial de Ordenación, Mejora y Protección de la Ciudad Antigua, documentos que orientan las actuaciones en materia de patrimonio, movilidad y espacio público en el casco histórico.

Más espacio peatonal y disfrute de la muralla

Estas dos nuevas demoliciones supondrán la apertura de varios tramos peatonales y la creación de nuevos espacios libres públicos previstos en la planificación urbanística. El objetivo municipal es transformar este ámbito en un espacio de prioridad peatonal, donde el tránsito de vehículos quede en segundo plano frente al uso ciudadano y turístico.

De esta manera, la liberación de Las Cercas en León permitirá habilitar itinerarios más cómodos para los residentes y recorridos de mayor interés para los visitantes, que podrán acercarse a la muralla y conocer mejor su trazado. El Ayuntamiento destaca que la mejora del entorno contribuirá también a dinamizar la vida cotidiana del barrio y a reforzar su atractivo cultural.

Próximo paso: restauración del lienzo visible

Una vez culminen los derribos y se libere por completo el ámbito previsto, el siguiente paso será la restauración del lienzo de la antecerca que quedará al descubierto tras las obras. Esta intervención permitirá consolidar los restos, mejorar su conservación y aumentar la visibilidad de la estructura defensiva.

Con esta actuación, el Ayuntamiento pretende que la liberación de Las Cercas en León se traduzca no solo en más espacio público, sino también en una mayor comprensión histórica de la muralla por parte de la ciudadanía. La recuperación de este tramo se suma a otras iniciativas de mejora del patrimonio emprendidas en los últimos años en la ciudad antigua.

En conjunto, estas medidas buscan equilibrar la preservación del legado histórico con la transformación urbana, reforzando la imagen de León como ciudad comprometida con su patrimonio y su calidad de vida urbana.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba