
El Ayuntamiento de La Bañeza ha suscrito un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) con el objetivo de impulsar el desarrollo de la Red Proyectum. La firma del acuerdo ha sido llevada a cabo por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, en representación del Consistorio, y por Dña. María Isabel Barragán Alonso, responsable del área de prácticas de UNIR, en representación de la Universidad.
Este convenio permitirá que estudiantes de la UNIR puedan realizar prácticas académicas externas en diferentes espacios de La Bañeza, con especial énfasis en la Casa de la Poesía. En este centro, los graduados tendrán la oportunidad de desarrollar labores de investigación sobre el poeta Antonio Colinas, así como de participar en procesos de digitalización, clasificación y estudio de documentación.
La Casa de la Poesía alberga el Fondo Cultural Antonio Colinas, un edificio multifuncional que contiene el fruto de más de 50 años de trabajo del poeta y la propagación de su obra. Este fondo está compuesto por su biblioteca monográfica, dos salas de archivo y un amplio recorrido didáctico con materiales como la fotografía, la obra gráfica, la colaboración con la música y la pintura, la escultura y algunos objetos simbólicos.
Poesía y vida se tornan, pues, en una sola obra en este edificio que desea convertirse, con la colaboración y ayuda de todos, en un centro de referencia para aquellas personas que, de manera especial, amen la literatura, el libro y particularmente la poesía.
El acuerdo establece las condiciones en las que los estudiantes de la Universidad podrán integrarse en los programas de prácticas académicas externas, tanto de titulaciones oficiales como propias. El Ayuntamiento de La Bañeza determinará la oferta de plazas de prácticas en función de sus necesidades y recursos, especificando la periodicidad y el número de vacantes disponibles en cada convocatoria.
Las prácticas podrán realizarse de manera presencial y/u online, siempre que la Memoria del Título lo permita, facilitando así la participación de estudiantes con diferentes modalidades de estudio.
El convenio tendrá una vigencia inicial de un año a partir de la fecha de su firma, con renovación automática por periodos anuales sucesivos, salvo que alguna de las partes exprese su deseo de finalizarlo mediante notificación escrita antes de su vencimiento.
Con esta colaboración, el Ayuntamiento de La Bañeza y la UNIR reafirman su compromiso con la formación académica y el impulso de la investigación cultural en la ciudad.