ActualidadProvincia

El Ayuntamiento de La Bañeza acoge la presentación del proyecto “Repuebla León Sostenible”

Una apuesta conjunta por frenar la despoblación y favorecer el asentamiento de nuevas familias en los municipios rurales de la provincia.

Esta mañana ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza la presentación oficial del proyecto “Repuebla León Sostenible”, una iniciativa impulsada por la Diputación de León y desarrollada por la empresa especializada Proyecto Arraigo, con el objetivo de frenar la despoblación, promover el desarrollo sostenible y facilitar el asentamiento de nuevos pobladores en los municipios rurales de la provincia.

El acto contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, la concejal delegada, Yolanda García, y las técnicas del Proyecto Arraigo, María Vázquez y Charo Blas, quienes destacaron la importancia de esta estrategia integral para la reactivación del mundo rural leonés.

Durante su intervención, el alcalde subrayó que “no se trata solo de mantener viva la ciudad de La Bañeza, sino toda la comarca, que es esencial para el equilibrio territorial”. Asimismo, resaltó la colaboración interadministrativa entre la Diputación de León, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y los distintos ayuntamientos implicados. En este contexto, anunció que el padrón municipal ha superado este mes de junio los 11.000 habitantes, lo que refleja una tendencia positiva tras los descensos ocasionados por la pandemia. “Es una buena noticia, pero debemos seguir trabajando en comarcas que aún ven disminuir su población”, añadió.

Por su parte, la concejal Yolanda García insistió en que este proyecto busca “revivir los pueblos que están perdiendo servicios y población”, reforzando lo que ya existe y generando nuevas oportunidades tanto en empleo como en vivienda, para lograr “retomar la vida en nuestros pueblos”.

En representación del Proyecto Arraigo, Charo Blas explicó que la población de la provincia de León continúa en descenso, razón por la cual la Diputación ha apostado por este programa, que ya ha dado resultados exitosos en otras provincias como Palencia. “Disponemos de una base de datos con más de 26.000 personas en toda España interesadas en mudarse al entorno rural. A partir de entrevistas personalizadas, buscamos el destino más adecuado para cada familia”, señaló. También explicó que las personas interesadas deben tener nacionalidad española, un certificado de antecedentes penales actualizado y una mínima solvencia económica, remarcando que “sumarse al proyecto no tiene ningún coste para las familias”.

María Vázquez añadió que el proyecto no solo busca incrementar el censo, sino también consolidar la población existente, promoviendo la cobertura de necesidades laborales en sectores como la construcción, la hostelería o el comercio. “Queremos cubrir las carencias de empleo existentes en la zona para garantizar el bienestar de quienes ya viven aquí y de los que están por llegar”, afirmó.

“Repuebla León Sostenible” está dirigido a jóvenes, familias y emprendedores que deseen establecerse en el medio rural con proyectos viables y sostenibles. La iniciativa contempla acciones para fijar población, dinamizar la economía local y mejorar infraestructuras y servicios básicos como el acceso a internet, el transporte o la vivienda, convirtiendo así el entorno rural en una alternativa real y atractiva de vida.

El proyecto está abierto a todos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y sus pedanías, quienes, junto con las juntas vecinales y vecinos, juegan un papel fundamental en la preparación del territorio para la llegada de nuevas familias.

Con esta presentación, La Bañeza se suma activamente a una estrategia de futuro basada en la cooperación, la sostenibilidad y el compromiso con la revitalización del medio rural leonés. Para más información sobre cómo colaborar a través de la web proyectoarraigo.es

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba