¿Sabías que...?ActualidadSociedad

El 89% de los conductores de Castilla y León ve insuficiente la información sobre la baliza V16 conectada

Un estudio de Coyote revela que ocho de cada diez conductores castellano y leoneses aún no han adquirido la baliza V16 conectada, pese a que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, y que muchos desconocen las posibles multas de hasta 200 euros por no llevarla instalada.

A pocas semanas de que entre en vigor la nueva normativa de señalización de averías en carretera, el desconocimiento sobre la baliza V16 conectada en Castilla y León sigue siendo elevado. Según un estudio presentado por Coyote en Valladolid, el 89% de los conductores castellano y leoneses considera que la información sobre la baliza V16 conectada ha sido escasa (60%) o confusa (29%), y solo un 11% afirma sentirse bien informado sobre la conexión con la DGT y sus ventajas para la seguridad vial.

En este contexto, el 81% de los conductores en Castilla y León aún no ha adquirido la luz V16 conectada, que será obligatoria el 1 de enero de 2026, frente a un 19% que ya dispone de este dispositivo. Esta falta de adopción refuerza el desconocimiento sobre la baliza V16 conectada en Castilla y León y las consecuencias de no adaptarse a tiempo a la nueva normativa.


Falta de información y precio, principales barreras

El informe de Coyote señala que, entre quienes no han comprado todavía la baliza V16 conectada, el 38% cita el precio como principal obstáculo. Además, un 30% reconoce que no sabe qué modelo elegir y un 18% asegura que no ve necesaria la inversión.

Estos datos evidencian que el desconocimiento sobre la baliza V16 conectada en Castilla y León no se limita solo a la normativa, sino también a las características técnicas y a las diferencias entre una baliza conectada y otra que no lo está.

A pesar de ello, el 91% de los conductores declara conocer la existencia de la nueva ley. Sin embargo, un 42% no sabe que las balizas no conectadas dejarán de ser válidas a partir del 1 de enero de 2026, lo que obligará a renovar la señalización de emergencia en el vehículo.

Por otra parte, el 46% de los conductores castellano y leoneses desconoce que no llevar la luz V16 conectada cuando entre en vigor la norma puede derivar en una multa de hasta 200 euros. Esta brecha informativa refuerza la necesidad de campañas más claras y directas, especialmente a nivel local, incluidas provincias como León.


Conectividad con la DGT para mejorar la seguridad vial

El objetivo de la nueva baliza V16 conectada es que, en caso de avería o accidente, el dispositivo envíe automáticamente la ubicación del vehículo a la DGT, lo que facilita la gestión del tráfico y la protección de los ocupantes del vehículo y del resto de usuarios de la vía.

Según explica Gregoire Destre, country manager de Coyote en España, la tecnología bien aplicada puede tener “un impacto real en la seguridad vial”. La conexión directa del servicio de Coyote con la DGT permitirá mejorar los tiempos de respuesta ante una incidencia y proteger mejor a los conductores en situaciones de riesgo.

Desde hace casi una década, Coyote mantiene un acuerdo con la DGT que permite integrar en su plataforma información en tiempo real sobre atascos, accidentes, objetos en la vía o vehículos detenidos. Con la llegada de las balizas V16 conectadas, las alertas emitidas por estos dispositivos también se incorporarán a la comunidad Coyote, lo que contribuirá a una movilidad más conectada, colaborativa y segura.


Castilla y León, entre las regiones más reticentes

A nivel estatal, el estudio apunta a que el 55% de los conductores en España está de acuerdo con la obligatoriedad de la baliza V16 conectada. No obstante, los conductores de Castilla y León se muestran más reticentes, ya que solo el 47% está a favor de la medida.

Quienes se oponen alegan que los sistemas de señalización anteriores, como los triángulos de emergencia, siguen siendo suficientes, lo que refuerza la percepción de que el cambio responde más a una imposición normativa que a una mejora claramente entendida.

En materia de seguridad, los dispositivos más valorados siguen siendo los elementos tradicionales: el cinturón de seguridad (89%) y los airbags (79%). Aun así, más del 16% de los encuestados incluye ya la baliza conectada entre los sistemas de protección más relevantes, lo que indica un cambio gradual en la forma de entender la seguridad en carretera.


Hacia una seguridad vial basada en la información compartida

El estudio apunta a que la seguridad vial evoluciona hacia un modelo donde la protección física se complementa con la información compartida en tiempo real. En esta transición, la conectividad y la capacidad de anticiparse al riesgo son factores clave.

En esta línea, el 70% de los conductores de Castilla y León considera fundamental recibir información sobre vehículos detenidos señalizados con balizas conectadas, una funcionalidad que puede evitar colisiones por alcance y otras situaciones de riesgo.

Entre las alertas de tráfico más valoradas por los conductores de la región destacan:

  • Accidentes (77%)

  • Retenciones (68%)

  • Vehículos detenidos (52%)

  • Radares (41%)

Estas prioridades encajan con el propósito de la baliza V16 conectada y con el enfoque de soluciones como las que ofrece Coyote, centradas en la anticipación del riesgo y la circulación informada. Todo ello contribuye a reducir el desconocimiento sobre la baliza V16 conectada en Castilla y León y a normalizar el uso de tecnologías de seguridad colaborativa.


Colaboración para facilitar el acceso a la baliza V16 conectada

Para impulsar la adopción de la luz V16 conectada, Coyote ha establecido una colaboración con el fabricante español de balizas V16 DEF (Distribuciones Escudero Fijo). El objetivo es facilitar el acceso de los conductores a soluciones tecnológicas homologadas, que cumplan con los requisitos de conexión con la DGT y garanticen una señalización eficaz en caso de emergencia.

Ambas compañías comparten el compromiso de reducir los riesgos en carretera a través de información fiable y en tiempo real, un aspecto clave para que la nueva normativa sea percibida no solo como una obligación legal, sino como una herramienta útil para la seguridad de los conductores de Castilla y León, incluidos los de la provincia de León.


Coyote, una comunidad conectada en las carreteras europeas

Coyote es un proveedor líder de sistemas de asistencia a la conducción basados en la comunidad de usuarios. Fundada en 2005, la compañía ofrece información en tiempo real sobre radares, límites de velocidad, puntos negros e incidencias de tráfico a una red de 5 millones de conductores en Europa.

La empresa cuenta con 350 empleados, una facturación superior a 150 millones de euros y presencia en 16 países de la Unión Europea. Su servicio se integra ya en los procesos de seguridad vial de algunas administraciones europeas, que recurren a estos datos para mejorar la gestión del tráfico y reducir la siniestralidad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba