El 56,39 % de los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de Castilla y León secundó hoy la huelga convocada a nivel nacional para exigir cambios en la reforma del Estatuto Marco que impulsa el Ministerio de Sanidad. Según los datos de la Gerencia Regional de Salud, 547 de los 970 profesionales disponibles en el turno de mañana pararon en los centros de la Junta de Castilla y León.
Seguimiento por niveles asistenciales
En el conjunto de SACYL, el paro alcanzó una media del 61,35 % en Atención Hospitalaria (535 profesionales), del 8,79 % en Atención Primaria (ocho profesionales) y del 57,14 % en Hemoterapia (cuatro TSS).
Diferencias provinciales: del 25,33 % al 81,97 %
El respaldo varió por provincias, con máximos en Segovia (81,97 %) y mínimos en Zamora (25,33 %). Este fue el detalle del turno de mañana:
-
Ávila: 58,49 % (31 TSS en huelga)
-
Burgos: 65,32 % (81)
-
León: 52,30 % (91)
-
Palencia: 59,42 % (41)
-
Salamanca: 60,37 % (99)
-
Segovia: 81,97 % (50)
-
Soria: 37,78 % (17)
-
Valladolid: 57,56 % (118)
-
Zamora: 25,33 % (19)
Qué demandan los TSS
La movilización, impulsada por el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios, reclama que el Ministerio incorpore sus reivindicaciones profesionales en la reforma del Estatuto Marco. Entre ellas, los convocantes insisten en reconocimiento profesional, mejoras retributivas y definición de funciones, con impacto directo en áreas críticas como diagnóstico por imagen, laboratorio, radioterapia y hemoterapia.
Contexto y próximos pasos
Las cifras de seguimiento reflejan un apoyo mayoritario en hospitales y una repercusión contenida en Atención Primaria, donde se garantizaron los servicios mínimos. Las organizaciones convocantes han avanzado que evaluarán nuevas medidas de presión si no se materializa una negociación efectiva con el Ministerio.
En resumen: la jornada deja un mensaje claro del colectivo TSS en Castilla y León, con más de la mitad de la plantilla apoyando el paro y marcadas diferencias territoriales que elevan la presión sobre la mesa de diálogo.
