
Ahora León / Noticias de León / Educación
Resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad y en las clases de Educación Plástica , Visual y Audiovisual del colegio Marista San José han aprovechado las herramientas digitales y audiovisuales para visitar las exposiciones artísticas de nuestra ciudad, a falta de las habituales visitas a exposiciones que se hacían otros años.
Ya que todavía no se permite que los alumnos salgan del Centro en grupos grandes, los profesores van a las exposiciones, las graban, fotografían o utilizan documentos gráficos publicados por los propios centros expositivos, y además , contactan durante la clase en directo por video llamada con los artistas o responsables de la sala para que expliquen su obra y se sometan a las preguntas de los estudiantes.
Así, por ejemplo, hemos visitado la exposición de Jonathan Notario en el Centro Leonés de Arte y hemos hablado con el propio artista Jonathan Notario, y también hemos visitado la exposición “Del Reciclaje al Arte Público¨ en el exterior del Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero, y hemos hablado con los artistas y educadores Rafael Anel y Lou Guerrero, y todo, sin movernos del aula.
De todas formas, este sustitutivo, los profesores también pretenden motivar a los estudiantes para visitar las exposición in situ, en los propios Museos y galerías, ya que son lugares muy seguros aunque ahora no se puedan visitar en grandes grupos, y la experiencia real de la obra es una experiencia más auténtica.
Pastorinas, Agustinos, Legio, Maristas Champagnat o el Leonés son algunos de los centros educativos cuyos profesores del Área de Educación Plástica, Visual y Audiovisual también tienen programadas videoconferencias con especialistas en arte, arquitectura y otros profesionales que interactuarán en directo con sus estudiantes, y por supuesto, no es algo exclusivo del Área de Plástica. Los colegios son cada vez más creativos a la hora de plantear soluciones didácticas a los nuevos retos educativos que plantea la Pandemia.