![](https://ahoraleon.com/wp-content/uploads/2024/07/juntaEduardoDiegoTerritoriosResistentes.jpg)
Ahora León / Noticias de León / Junta de Castilla y León
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha participado, junto a la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, en la jornada ‘Territorios Resistentes’, una iniciativa desarrollada por Fernando Moral y Eduardo Prieto, en colaboración con el ayuntamiento del propio municipio y la Junta de Castilla y León, que parte del importante papel que desempeña el patrimonio en la revitalización de los yermos demográficos y en la creación de una conciencia de orgullo rural.
El delegado territorial, en su intervención durante la inauguración de estas jornadas, ha puesto en valor “que haya gente que quiera seguir viviendo en sus pueblos, que se sientan orgullosos de habitar en el mundo rural”. Asimismo, ha incidido sobre el ‘Programa Territorial de Tierra de Campos’, desarrollado por la Junta y que tiene el objetivo de fijar población a través del apoyo al emprendimiento y el aprovechamiento de los recursos endógenos para generar riqueza y empleo. “Para que haya futuro es necesario que haya personas, por lo que es fundamental buscar fórmulas para que la gente pueda desarrollar su proyecto de vida en el medio rural”, ha concluido Diego.
Estas jornadas, desarrolladas durante los días 25 y 26 de julio, han contado con las ponencias, en el Patio de San Benito, de Macario Iglesias (arquitecto fundador ‘Bioconstrucción Asturies’), Guillermo Gil Fernández (coordinador general de ‘Domaine de Boisbuchet’), Ana Amado y Andrés Patiño (comisarios ‘Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado’) en relación con la temática ‘Territorios Construidos’; así como, en el Auditorio Municipal Carmelo Gómez, de Carlos Romero Rey, magistrado y autor de Capital de Provincia, y Mercedes Álvarez, autora del largometraje ‘El cielo gira’, en referencia a la temática ‘Territorios Representados’.