DestacadoEconomíaEmpresa

Alquilar en verano cuesta un 12% más: así están los precios por ciudades en agosto de 2025

La subida estacional dispara el precio del alquiler vacacional y residencial en zonas turísticas. ¿Qué pasa si buscas piso en agosto?

El mes de agosto de 2025 ha comenzado con una fuerte presión sobre el mercado del alquiler en muchas ciudades españolas, sobre todo en aquellas con alta afluencia turística. Según los últimos datos del portal Idealista, el precio medio del alquiler ha subido un 12,3% respecto a julio, con picos de hasta el 18% en zonas costeras.

La escasez de oferta, el auge del alquiler turístico y el retraso en la aplicación de la nueva Ley de Vivienda están afectando directamente a quienes buscan piso de larga duración.


📊 ¿Dónde ha subido más el alquiler este verano?

Los mayores incrementos de precio se concentran en:

  • Málaga: +17,8% en agosto respecto a junio.

  • Alicante y Valencia: +15,4% en zonas de playa y centro.

  • Barcelona: +13,1%, con alta demanda de alquileres temporales.

  • Madrid: +9,2%, aunque con menos presión estacional.

  • Islas Baleares y Canarias: sin apenas oferta disponible en agosto.


¿Por qué agosto es un mes complicado para alquilar?

Agosto es tradicionalmente un mes difícil para quienes buscan mudarse o firmar contrato:

  • Muchos propietarios prefieren alquileres vacacionales a corto plazo.

  • La demanda de estudiantes y trabajadores temporales empieza a crecer para septiembre.

  • Las visitas y gestiones se ralentizan por vacaciones en inmobiliarias y agencias.


¿Cuánto cuesta alquilar un piso en agosto?

Según los datos de pisos de 2 habitaciones en capitales:

  • Madrid: desde 1.180 €/mes.

  • Barcelona: desde 1.250 €/mes.

  • Valencia: desde 950 €/mes.

  • Málaga: desde 1.100 €/mes.

  • Palma de Mallorca: más de 1.300 €/mes, con poca disponibilidad.

  • León: desde 590 €/mes, aunque la oferta es limitada en verano y los precios han subido un 7% respecto a julio.


Consejos si necesitas alquilar este mes

  • Anticípate: busca online y concierta visitas con antelación.

  • Evita intermediarios si es posible para reducir comisiones.

  • Compara en varias plataformas (Idealista, Fotocasa, Milanuncios, Wallapop…).

  • Pregunta si hay bonificaciones por contrato de larga duración.


Conclusión: Agosto no es el mejor mes para alquilar, pero no es imposible. Tener claro el presupuesto, flexibilidad y rapidez son claves para conseguir vivienda sin pagar de más.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba