DestacadoEconomíaEmpresa

La última subida del Euríbor: cuánto subirá tu hipoteca a partir de este mes

El índice de referencia ha alcanzado su nivel más alto en 13 años y los expertos alertan del impacto inmediato en las cuotas de las hipotecas variables

El Euríbor vuelve a ser protagonista en la economía doméstica de millones de familias españolas. Este lunes, el indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a tipo variable ha alcanzado el 4,15%, su nivel más alto desde 2008.

¿Cuánto subirá tu hipoteca?

Con esta subida, una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años y un diferencial del 1% podría encarecerse hasta 250 euros más al mes en la próxima revisión anual.
Esto supondría un incremento de 3.000 euros adicionales al año, un golpe difícil para muchas economías familiares ya afectadas por la inflación.

«Estamos en un contexto de endurecimiento monetario que continuará al menos hasta finales de año», explican desde la Asociación Española de Banca.

¿Por qué sube el Euríbor?

El Euríbor sube en paralelo a las políticas del Banco Central Europeo (BCE), que ha seguido elevando los tipos de interés para frenar la inflación.
Aunque algunos expertos pronosticaban un estancamiento en verano, el BCE ha confirmado que no bajarán los tipos hasta que la inflación esté controlada.

¿Qué opciones tienen los hipotecados?

  1. Negociar con el banco: Algunas entidades ofrecen cambiar la hipoteca variable por fija o mixta.

  2. Amortizar anticipadamente: Si es posible, adelantar pagos para reducir intereses.

  3. Solicitar ayudas o carencias: Existen mecanismos para familias vulnerables.

¿Bajará el Euríbor pronto?

Los analistas prevén que las bajadas de tipos llegarán en 2026, siempre que la inflación se modere. Hasta entonces, recomiendan prudencia financiera y revisar bien las condiciones de cada hipoteca.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba