ActualidadEconomíaEmpresa

Agosto llega con nuevos precios en los abonos del transporte público: consulta los cambios por comunidad

Varias comunidades actualizan tarifas, descuentos y bonificaciones del transporte desde el 1 de agosto. Esto es lo que debes saber.

Con la llegada de agosto, muchas comunidades autónomas han actualizado sus tarifas del transporte público, algunos con subidas, otros con mantenimiento de descuentos. Los cambios afectan a millones de usuarios que utilizan abonos mensuales, tarjetas multiviaje y títulos sociales.

Las decisiones se deben a la finalización o prórroga de ayudas estatales, el encarecimiento de los costes operativos y ajustes presupuestarios regionales.

¿Dónde suben las tarifas?

  • Madrid: Se mantiene el abono joven a 8 euros, pero el abono general sube 3 euros tras finalizar la bonificación del 60% estatal.

  • Cataluña: El T-usual pasa de 20 a 26,95 euros en Barcelona al retirarse parcialmente el descuento.

  • Comunidad Valenciana: Se eliminan las gratuidades para menores de 31 años y se vuelve al precio normal.

  • Andalucía: Se mantienen los precios actuales hasta septiembre.

¿Y las ayudas estatales?

El Gobierno central ha mantenido parte de las ayudas a quienes cumplan ciertos requisitos:

  • Rentas inferiores a 21.000 €/año.

  • Estudiantes y desempleados en situación activa.

Estas personas pueden seguir solicitando descuentos del 30% al 50% en sus comunidades. Sin embargo, ya no se aplican automáticamente como en 2023 y 2024.

¿Cómo afecta a las familias y trabajadores?

En plena época de inflación, cualquier subida en transporte impacta directamente en la economía de las familias, especialmente en quienes no tienen alternativa al coche o transporte público para ir al trabajo o estudiar.

“El transporte diario representa hasta el 10% del gasto mensual de un hogar medio”, señalan desde la OCU.

¿Qué puedes hacer?

  • Revisa tu abono antes de renovarlo: consulta si puedes optar a bonificaciones.

  • Valora cambiar a tarifas integradas si haces transbordos.

  • Usa apps oficiales (como la del Consorcio de Transportes) para ver rutas y precios en tiempo real.

  • Considera opciones como la bicicleta pública, patinetes compartidos o vehículos eléctricos municipales si tu ciudad los ofrece.

El 1 de agosto marca un nuevo capítulo para el transporte público en España. Aunque algunas bonificaciones se mantienen, los precios comienzan a normalizarse y obligan a planificar mejor los desplazamientos y los gastos mensuales.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba