
La colaboración institucional vuelve a situarse como eje fundamental para la promoción del conocimiento. La Diputación de León y la Universidad de León (ULE) han firmado un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes y profesores del Área de Arqueología acceder al valioso material arqueológico custodiado por el Instituto Leonés de Cultura (ILC), con el objetivo de estudiarlo, catalogarlo y preservarlo.
El acuerdo fue rubricado en el Palacio de los Guzmanes por el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y la rectora de la ULE, Nuria González Álvarez, quienes destacaron el valor educativo, patrimonial y científico de esta alianza. El ILC, que guarda desde hace más de tres décadas una colección arqueológica de notable interés, cede temporalmente parte de estos materiales a la Universidad, garantizando su uso para fines académicos y de investigación.
Uno de los pilares de este convenio es la colección procedente de la villa romana de El Soldán, en Santa Colomba de Somoza, excavada en 1918 por el médico e investigador Julio Carro Carro. El legado donado a la Diputación incluye piezas de gran valor histórico: cerámicas, terra sigillata, monedas, vidrios, huesos, inscripciones y restos constructivos, datados entre los siglos I y II. Aunque parte del material fue estudiado hace más de un siglo, nunca se había abordado un análisis completo con metodología científica moderna.
“Este acuerdo demuestra que la colaboración entre instituciones es la clave para ofrecer mejoras a la sociedad”, afirmó Álvarez Courel. “Los alumnos podrán trabajar con materiales reales de época romana, y el ILC verá reforzada su labor de conservación y estudio de este patrimonio que pertenece a todos los leoneses”.
Desde la ULE, la rectora subrayó el carácter formativo de esta alianza: “Se trata de una oportunidad excepcional para que nuestros estudiantes desarrollen competencias prácticas con material arqueológico real, reforzando así su preparación para el mundo profesional y la investigación”.
El convenio prevé, además, que los materiales puedan ser trasladados temporalmente a laboratorios especializados de la Universidad, siempre bajo la autorización del ILC. El compromiso de la ULE incluye no emplear técnicas invasivas y entregar una memoria final e inventario al término de los estudios.
Con la firma de este convenio, la provincia de León da un paso más en la puesta en valor de su patrimonio arqueológico, al tiempo que impulsa la formación universitaria y la colaboración entre ciencia e instituciones.