![](https://ahoraleon.com/wp-content/uploads/2019/01/DiezEvelia.jpg)
Ahora León / Noticias de León / PSOE
El portavoz socialista José Antonio Diez y la concejala Susana Travesí exigieron hoy al alcalde Antonio Silván una rectificación urgente en la política turística que frene la caída de viajeros y pernoctaciones, y que permita volver a colocar a León como un referente de turismo cultural y eno-gastronómico.
Los representantes socialistas destacaron que el alcalde y su equipo han desaprovechado la ocasión única que confería el título de Capital de la Gastronomía 2018 para hacer una promoción eficaz y efectiva de León. “La confección de un programa de actos escaso, deslavazado y poco abierto a la sociedad ha llevado a un fracaso rotundo de la Capitalidad en cuanto al turismo real que ha recibido la ciudad y en cuanto al movimiento económico para los sectores hostelero y hotelero, como sus propios representantes han reconocido. No se puede transferir el calendario de ferias y muestras, incluir un chocolate y una lentejada y pensar que eso es suficiente”, explicó Diez.
Diez apuntó que, según los datos oficiales del INE y teniendo en cuenta los 11 primeros meses del año, León capital ha perdido más de un 12% de viajeros y un 13% de pernoctaciones, en un contexto provincial, autonómico y nacional de subida de ambos datos respecto al primer año de gestión de Silván. Los datos son, también negativos, en la comparativa con los años 2015 o respecto al pasado año (con bajadas superiores al 10%) en todos los casos.
“Antonio Silván podrá seguir hablando de millones de viajeros en el AVE, de millones de euros de impacto mediático de la capitalidad pero los datos oficiales confirman una fracaso absoluto de su promoción”, explicó Diez.
El portavoz socialista y la edil Susana Travesí explicaron que la falta de una promoción específica de León capital, la cesión de toda decisión publicitaria a la Diputación y la Junta, la dejadez en la confección de un programa de actos de la capitalidad que implicara a los sectores turístico y comercial y a los leoneses en general, y, por supuesto, la falta de promoción internacional explican esta caída del turismo.
Travesí apuntó que las campañas realizadas en los últimos años han carecido de imaginación y de concreción, “es un batiburrillo difícil de entender y de explicar en el que se promociona la cueva de Valporquero pero no el patrimonio artístico de León, la confección de convenios que eliminan la pernoctación de los turistas en León o la falta de promoción del Palacio de Congresos llevan a estos datos. “Alertamos cuando se promovió buscar la Capitalidad de la necesidad de un duro y específico trabajo necesario, pero también en los primeros meses del año para que se corrigiera esta campaña. No se hizo y el resultado es un mal año turístico con todo lo que ello conlleva”, preció la edil del PSOE.
Diez señaló que la falta de apuesta del alcalde de León por el patrimonio constituye, también, un lastre para la promoción. “El estado de la muralla, la falta de atención al barrio Húmedo y al entorno patrimonial de San Marcos, San Isidoro o la Catedral, el cierre de las criptas, el vaciado 0de los centros de interpretación o la necedad de no promocionar la Cuna del Parlamentarismo explican también esta situación.
Travesí explicó que la pernoctación media en León está situada en 1,63 días. “Los viajeros que llegan a León no se quedan ni dos días y eso es lo que hay que corregir porque lo que genera dinero es que cenen y desayunen aquí, no solo que lleguen”, explicó la concejala quien además precisó que la ocupación hotelera en la provincia está por debajo del 20%, un dato que evidentemente debe corregirse con una promoción específica que busque paquetes de varias jornadas de ruta en León capital y la provincia.