ActualidadEl Día de...Sociedad

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: Un llamado global para empoderar a las nuevas generaciones

La transformación digital, la inteligencia artificial y la sostenibilidad están redefiniendo los perfiles laborales.

Cada 15 de julio, el mundo celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, una jornada proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2014 con el objetivo de destacar la importancia de dotar a los jóvenes de competencias técnicas, digitales y profesionales que les permitan prosperar en el mercado laboral actual y futuro.

La transformación digital, la inteligencia artificial y la sostenibilidad están redefiniendo los perfiles laborales. Por ello, este día busca promover políticas educativas, programas de capacitación y alianzas entre gobiernos, empresas y sociedad civil para garantizar que la juventud pueda acceder a empleos de calidad y contribuir activamente al desarrollo económico y social.

Según la ONU, más de 73 millones de jóvenes en el mundo se encuentran desempleados y muchos carecen de acceso a la educación o formación adecuada. La pandemia de COVID-19 acentuó estas desigualdades, dejando a millones sin oportunidades de aprendizaje o empleo, especialmente en países en desarrollo.

En este contexto, la educación técnica y profesional cobra un papel crucial. Iniciativas como el aprendizaje dual, los programas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y la formación en habilidades blandas —liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas— son cada vez más demandadas por las empresas.

Organismos internacionales, como la UNESCO y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), instan a los países a invertir en el talento joven, asegurando que nadie quede atrás en la transición hacia una economía más verde y digital. La juventud no solo necesita formación técnica, sino también las herramientas para innovar, emprender y adaptarse a los constantes cambios.

El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud es, en definitiva, una oportunidad para reflexionar sobre el futuro del trabajo y el papel indispensable de la juventud en la construcción de un mundo más inclusivo, sostenible y resiliente.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba