
El 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para destacar la importancia de una práctica sencilla pero esencial: lavarse las manos. Este día busca concienciar a profesionales de la salud, pacientes y a la sociedad en general sobre el papel crucial que juega la higiene de manos en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.
Origen del Día Mundial de la Higiene de Manos
La OMS lanzó esta campaña en 2009 como parte del programa «Una atención limpia es una atención segura». La fecha no es casual: el 5 de mayo simboliza los cinco dedos de cada mano, recordándonos la acción directa y personal que todos podemos tomar para reducir la propagación de infecciones.
Importancia de la Higiene de Manos
Lavarse las manos con agua y jabón es una de las formas más efectivas y accesibles de prevenir enfermedades infecciosas como la gripe, diarrea, infecciones respiratorias e incluso enfermedades más graves como la COVID-19. En el ámbito de la salud, esta práctica es vital para evitar la transmisión de infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS).
Momentos Clave para la Higiene de Manos
Según la OMS, existen cinco momentos críticos para la higiene de manos en los entornos sanitarios:
- Antes de tocar al paciente.
- Antes de realizar una tarea aséptica.
- Después de la exposición a fluidos corporales.
- Después de tocar al paciente.
- Después de tocar el entorno del paciente.
En el hogar y otros espacios cotidianos, también es crucial lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño, al manipular alimentos y al regresar de la calle.
La Higiene de Manos en Números
De acuerdo con la OMS, hasta el 70% de las infecciones adquiridas en los hospitales podrían prevenirse con prácticas adecuadas de higiene de manos. Sin embargo, millones de personas en el mundo carecen de acceso a instalaciones básicas para lavarse las manos, lo que subraya la importancia de fomentar esta práctica como un derecho universal.
Cómo Lavarse las Manos Correctamente
Un lavado de manos eficaz debe durar entre 40 y 60 segundos e incluir los siguientes pasos:
- Mojar las manos con agua.
- Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la superficie de las manos.
- Frotar las palmas, dorsos, entre los dedos y debajo de las uñas.
- Enjuagar bien con agua limpia.
- Secar las manos con una toalla limpia o al aire.
Participa en la Campaña
Cada 5 de mayo, la OMS invita a hospitales, comunidades y organizaciones a sumarse a esta campaña mediante actividades educativas, talleres y eventos en redes sociales bajo el lema “Únete a la seguridad de la atención sanitaria: lava tus manos”.
La higiene de manos no es solo una medida de salud personal; es un acto de responsabilidad colectiva. Cada vez que nos lavamos las manos, protegemos no solo nuestra salud, sino también la de quienes nos rodean. Este 5 de mayo, recordemos que un gesto tan simple puede salvar millones de vidas.