ActualidadEl Día de...Sociedad

Día Mundial contra la Hepatitis: un llamado urgente a la detección y prevención

Cada 28 de julio, el mundo se une para concienciar sobre la hepatitis viral, una enfermedad silenciosa que afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo.

El 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para aumentar la concienciación y comprensión de la hepatitis viral, así como para impulsar acciones gubernamentales y comunitarias orientadas a su prevención, diagnóstico y tratamiento.

Este día rinde homenaje al nacimiento del doctor Baruch Blumberg, premio Nobel y descubridor del virus de la hepatitis B, así como del desarrollo de la primera vacuna contra esta enfermedad. La hepatitis es una inflamación del hígado causada principalmente por cinco virus: A, B, C, D y E. De estos, los tipos B y C son los más peligrosos, ya que pueden generar infecciones crónicas, cirrosis hepática y cáncer de hígado.

La OMS estima que más de 350 millones de personas viven actualmente con hepatitis B o C crónica, y muchas de ellas desconocen su diagnóstico debido a la ausencia de síntomas evidentes en las primeras etapas. Este año, el lema elegido es «No podemos esperar», subrayando la urgencia de actuar: los pacientes no pueden esperar más para recibir pruebas, tratamientos y atención médica oportuna.

A pesar de los avances médicos, la hepatitis sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial, cobrando más de 1.3 millones de vidas cada año, una cifra comparable al VIH/sida, la tuberculosis o la malaria. Sin embargo, con acceso a pruebas de detección y tratamientos antivirales eficaces, es posible controlar e incluso curar la enfermedad en muchos casos.

Las organizaciones sanitarias hacen un llamado a los gobiernos para implementar políticas de salud pública que incluyan programas de vacunación, especialmente contra la hepatitis B, además de campañas educativas sobre formas de contagio, como el contacto con sangre contaminada, relaciones sexuales sin protección o el uso de agujas compartidas.

En este Día Mundial contra la Hepatitis, expertos recuerdan que la prevención es clave: vacunarse, realizarse pruebas regularmente y adoptar hábitos seguros pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La lucha contra esta enfermedad necesita del compromiso global, pero también del involucramiento individual.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba