ActualidadEl Día de...Sociedad

Día Internacional del Chocolate 2025: curiosidades, historia y formas de celebrarlo en todo el mundo

El 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha dedicada a homenajear uno de los placeres gastronómicos más queridos y consumidos a nivel global.

Cada 13 de septiembre, el mundo entero rinde homenaje a uno de los alimentos más populares y apreciados: el chocolate. Esta fecha, conocida como el Día Internacional del Chocolate, se estableció en honor al nacimiento del escritor británico Roald Dahl, autor de la famosa obra Charlie y la fábrica de chocolate, y también coincide con la fecha de nacimiento de Milton S. Hershey, fundador de la reconocida marca de chocolates Hershey’s.

El chocolate tiene una historia milenaria que se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, donde se utilizaba como moneda de intercambio y como bebida ritual. Hoy en día, este producto ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de celebración, afecto y placer gastronómico.

Además de su inigualable sabor, el chocolate posee beneficios para la salud cuando se consume con moderación. Diversos estudios han demostrado que el chocolate negro es rico en antioxidantes, mejora el estado de ánimo y puede contribuir a la salud cardiovascular.

En este 2025, numerosas ciudades y comunidades en todo el mundo han organizado actividades especiales, desde ferias gastronómicas y catas de chocolate hasta talleres de repostería y promociones en pastelerías y chocolaterías. Las redes sociales también se llenan de recetas, curiosidades y fotografías, convirtiendo esta celebración en una tendencia global.

Para quienes buscan unirse a la conmemoración, los expertos recomiendan experimentar con nuevas recetas, apoyar a los productores de cacao sostenible y compartir este dulce placer con amigos y familiares.

El Día Internacional del Chocolate 2025 no solo es una fecha para disfrutar de su sabor, sino también para reflexionar sobre la historia y el impacto cultural y económico de uno de los alimentos más icónicos del mundo.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba