ActualidadSociedadSucesos

Detenidas 22 personas por vender fármacos online con recetas falsas en la operación “Grecofar”

La Guardia Civil desmantela una red que falsificaba recetas electrónicas para adquirir medicamentos psicotrópicos destinados a su mezcla con drogas; hay 22 detenidos en 13 provincias y se incautan gran cantidad de fármacos, estupefacientes y documentación médica falsificada

La Guardia Civil ha detenido a 22 personas en el marco de la operación “Grecofar”, una investigación que ha permitido desarticular una organización criminal dedicada a la venta ilegal de medicamentos por Internet mediante el uso de recetas falsas. Los arrestados afrontan presuntos delitos contra la salud pública, organización criminal y falsedad documental. Los hechos se sitúan el 1 de noviembre de 2025.

El caso se inició tras la aprehensión de gran cantidad de medicamentos psicotrópicos en una empresa de paquetería de Benavente (Zamora). A partir de ese hallazgo, los agentes rastrearon la trazabilidad de los fármacos y comprobaron que las recetas electrónicas procedían del mismo colegiado privado, quien prescribía un medicamento habitualmente utilizado en el consumo de drogas y transportado hacia el norte de África para su mezcla con hachís con el fin de elaborar “karcubi”, conocida como “la droga de los pobres”.

Falsificación a gran escala y venta por mensajería

La investigación permitió identificar al autor de la elaboración y venta de recetas falsificadas y a su principal colaborador, encargado de distribuirlas por aplicaciones de mensajería. Además, se detectó la participación de “mulas económicas”, titulares de las cuentas bancarias donde se recibían los pagos de las ventas.

En paralelo, fue localizado un vecino de Majadahonda (Madrid) que realizaba acopio masivo de medicamentos para su reventa ilícita en redes sociales, a través de la cual se vinculó a numerosos usuarios finales de las prescripciones.

Registros e incautaciones

La operación culminó con un registro domiciliario en Majadahonda, donde la Guardia Civil incautó gran cantidad de medicamentos, sustancias estupefacientes, recetas y sellos médicos falsificados, además de material informático presuntamente empleado para la falsificación y comercialización.

Dispositivo en 13 provincias y colaboración institucional

Las detenciones se practicaron en Alicante, A Coruña, Ávila, Barcelona, Burgos, Baleares, Granada, Madrid, Málaga, Salamanca, Santander, Valencia y Vizcaya. La Unidad de Policía Judicial contó con la colaboración del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y del Área de Inspección Farmacéutica de la Comunidad de Madrid.

Las diligencias, junto con los objetos incautados y las personas detenidas, se han puesto a disposición del Tribunal de Instancia de Majadahonda – Sección 6.

Fuente
Guardia Civil
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba